Continúa la reconstrucción de la Ruta Provincial 20
La obra contempla la repavimentación de calzada, la pavimentación de banquinas y la readecuación de la intersección con la RP 42. Y la construcción de la bicisenda tramo RN 136 y RN 14
La obra contempla la repavimentación de calzada, la pavimentación de banquinas y la readecuación de la intersección con la RP 42. Y la construcción de la bicisenda tramo RN 136 y RN 14
12 de Noviembre 2023 Haciendo Tu Ciudad
“El Acceso Norte se transforma. Junto al gobierno provincial estamos haciendo esta gran obra de infraestructura vial, de $3.900 millones, una deuda pendiente y una inversión fundamental para el crecimiento de nuestra ciudad. Contempla la reconstrucción, rehabilitación de calzada y construcción de bicisenda, sobre un tramo de 17,7 km, entre las RN 136 y RN 14. Creo en un Estado inteligente que gestiona y hace las obras que la ciudad necesita para crecer y desarrollarse” expresó el Intendente Esteban Martín Piaggio.
“Es de sumo valor para la ciudad de Gualeguaychú, ya que el proyecto incluye la construcción de un nuevo edificio en el paraje Arroyo Verde para uso de la Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú. Esta gran obra de infraestructura nos garantizará mejores accesos, impulsará la mejora en las actividades de logística y comercio internacional y nos permitirá viajar y circular de forma más segura para contribuir en el desarrollo turístico de nuestra ciudad. Seguimos generando condiciones para que Gualeguaychú crezca con más oportunidades de progreso para toda la comunidad” finalizó Piaggio.
Actualmente el personal de la empresa Concretonor S.A se encuentra realizando tareas de fresado de la calzada, sacando los ahuellamientos y bacheo en la intersección con la ruta 20, el acceso Norte a la ciudad. Además, se están iniciando tareas de construcción de alcantarillas, en la zona del obrador.
El proyecto incluye la construcción de un nuevo edificio en el paraje Arroyo Verde para uso de la Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú. Cabe destacar que este Centro de Interpretación contará con las siguientes características:
• Acceso peatonal desde la playa de estacionamiento vehicular.
• Plaza seca, monumento, mástil de la bandera nacional, provincial y local.
• Reubicación de paneles de exposición de artistas plásticos.
• Acceso semicubierto para la recepción al edificio.
• Sala de vigilancia y de seguridad.
• Sala de escritorio para uso de la Asamblea y recepción.
• Sanitarios con accesibilidad.
• Salón multifunción para 100 personas.
La actividad contará con observación del sol por telescopio.
Se presenta este sábado 26 y domingo 27 de julio, de 16:00 a 20:00 h, en los galpones del Puerto, con entrada libre y gratuita, con la dirección de Ruyina Abraham.
Museo de la Memoria Popular - Casa De Deken (25 de Mayo 734)
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
Galpones del Puerto
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto