Dispositivos TDA accesibles: nueva convocatoria
Desde el martes 7 hasta el jueves 16 de noviembre permanecerá abierta la inscripción para acceder a receptores de Televisión Digital Abierta (TDA) accesibles para personas con discapacidad
Desde el martes 7 hasta el jueves 16 de noviembre permanecerá abierta la inscripción para acceder a receptores de Televisión Digital Abierta (TDA) accesibles para personas con discapacidad
09 de Noviembre 2023 Participación ciudadana
Los receptores accesibles cuentan con diversas funciones de accesibilidad para personas con discapacidades auditivas, visuales y motrices. Estos equipos receptores sirven para sintonizar las 16 señales de la Televisión Digital Abierta de forma gratuita, incorporando la posibilidad de utilizar funciones de accesibilidad para garantizar el acceso a todos los contenidos audiovisuales. Los decodificadores tienen funciones como incorporar el subtitulado oculto, la Lengua de Señas Argentina y audio-descripción. Además, cuentan con herramientas como un amplificador de sonido, un control remoto con sonido interactivo, con comando por voz y adaptado para personas con movilidad motriz reducida. Son fabricados por ARSAT.
El Instituto Provincial de Discapacidad (IPRODI), dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, y la Secretaría de Modernización, realizarán la entrega de 240 decodificadores accesibles otorgados por la empresa nacional de telecomunicaciones ARSAT.
Para acceder al equipamiento las personas interesadas deberán inscribirse y residir en alguna de las ciudades en las que están instaladas las estaciones de TDA: Paraná, Gualeguaychú, Victoria, Concepción del Uruguay y Concordia. Como requisito, además, es necesario tener el Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente.
Por consultas e inscripción, deberán concurrir al área de Accesibilidad e Integración, sito en la calle San Martín N° 685, CAPS Patico Daneri.
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.