La violencia obstétrica es violencia de género
El área de Género y Diversidad Sexual de la Municipalidad manifiesta su preocupación ante la reciente situación atravesada por Tamara en nuestra ciudad.
El área de Género y Diversidad Sexual de la Municipalidad manifiesta su preocupación ante la reciente situación atravesada por Tamara en nuestra ciudad.
30 de Enero 2017 #perspectivadegenero
Como es de público conocimiento el pasado 17 de enero, una joven llamada Tamara debió tener su parto en la ciudad de Concordia, luego de haber sido atendida en nuestra ciudad y posteriormente, en Gualeguay.
Las circunstancias vividas y la falta de respuesta en el ámbito de la salud pusieron en riesgo su vida y su integridad psicofísica, e implicó una clara vulneración de derechos básicos y esenciales, reconocidos en tratados internacionales en nuestra carta magna y plasmados específicamente en las leyes nacionales 25.929 de salud pública y 26.485 de protección integral a las mujeres que rigen en nuestro país, provincia y ciudad.
Desde este marco legal se garantiza el trato digno, humanizado, respetuoso y oportuno; la participación como protagonista de su propio parto; fundamentalmente se le garantiza su derecho al parto natural acorde a sus tiempos biológicos y psicólogicos, evitando prácticas invasivas; a que se la haga partícipe de las diferentes actuaciones profesionales; soslayando en estos derechos los propios del niño reconocidos en todo nuestro ámbito normativo. Es por ello que la situación atravesada por Tamara es una modalidad de violencia de género.
Desde el área de Género y Diversidad Sexual expresamos nuestra profunda preocupación ante esta situación y consideramos necesario que se asuma la responsabilidad correspondiente porque el derecho de las mujeres a vivir una vida libre de violencias es un compromiso impostergable.
La actividad contará con observación del sol por telescopio.
Se presenta este sábado 26 y domingo 27 de julio, de 16:00 a 20:00 h, en los galpones del Puerto, con entrada libre y gratuita, con la dirección de Ruyina Abraham.
Museo de la Memoria Popular - Casa De Deken (25 de Mayo 734)
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
Galpones del Puerto
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto