La violencia obstétrica es violencia de género
El área de Género y Diversidad Sexual de la Municipalidad manifiesta su preocupación ante la reciente situación atravesada por Tamara en nuestra ciudad.
El área de Género y Diversidad Sexual de la Municipalidad manifiesta su preocupación ante la reciente situación atravesada por Tamara en nuestra ciudad.
30 de Enero 2017 #perspectivadegenero
Como es de público conocimiento el pasado 17 de enero, una joven llamada Tamara debió tener su parto en la ciudad de Concordia, luego de haber sido atendida en nuestra ciudad y posteriormente, en Gualeguay.
Las circunstancias vividas y la falta de respuesta en el ámbito de la salud pusieron en riesgo su vida y su integridad psicofísica, e implicó una clara vulneración de derechos básicos y esenciales, reconocidos en tratados internacionales en nuestra carta magna y plasmados específicamente en las leyes nacionales 25.929 de salud pública y 26.485 de protección integral a las mujeres que rigen en nuestro país, provincia y ciudad.
Desde este marco legal se garantiza el trato digno, humanizado, respetuoso y oportuno; la participación como protagonista de su propio parto; fundamentalmente se le garantiza su derecho al parto natural acorde a sus tiempos biológicos y psicólogicos, evitando prácticas invasivas; a que se la haga partícipe de las diferentes actuaciones profesionales; soslayando en estos derechos los propios del niño reconocidos en todo nuestro ámbito normativo. Es por ello que la situación atravesada por Tamara es una modalidad de violencia de género.
Desde el área de Género y Diversidad Sexual expresamos nuestra profunda preocupación ante esta situación y consideramos necesario que se asuma la responsabilidad correspondiente porque el derecho de las mujeres a vivir una vida libre de violencias es un compromiso impostergable.
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.