Crecida del Río Gualeguaychú
El caudal de agua proveniente de Salto Grande tienen su repercusión en la ciudad, tal y como lo ha advertido el área de Defensa Civil de la Municipalidad, sumado a las inclemencias climáticas
El caudal de agua proveniente de Salto Grande tienen su repercusión en la ciudad, tal y como lo ha advertido el área de Defensa Civil de la Municipalidad, sumado a las inclemencias climáticas
30 de Octubre 2023 Participación ciudadana
“En virtud a los fuertes vientos del sector sur que asolan la ciudad, se prevé que nuestro Río Gualeguaychú llegue la marca de 3.80mts (nivel de evacuación) en el puerto local e inclusive la supere. Nuestros equipos (defensa civil) se encuentran recorriendo las zonas y comunicando a los vecinos sobre tal anormalidad. Solicitamos a los vecinos tomen los recaudos pertinentes y mantengan contacto con canales oficiales de información. Nos encontramos trabajando atentamente en el monitoreo las 24hs. para informar a la sociedad.” detalló el encargado de Defensa Civil Cristian Magne.
“Estamos expectantes momento a momento de que pueda cambiar la situación climatológica. Por ahora no tenemos evacuados, pero solicitamos a la sociedad que no circule por zonas inundables, a fin de mantener las calles libres para el caso de tener que socorrer a los vecinos que se encuentran más cercanos al río” concluyó Magne.
El Río Gualeguaychú, medido en el puerto local, comenzó a crecer constantemente desde el día de ayer experimentando un pico hoy a las 10hs. con 3,64 metros.
Desde el área de salud se solicita especial colaboración a toda la población en no ingresar ni permanecer en el agua de inundación a aquellas personas que no se vean afectadas por este fenómeno o que no cumplan función específica en el área afectada. La especial solicitud tiene fundamento en la necesidad de prevenir enfermedades provocadas por el agua de inundación, especialmente las enfermedades de piel, picaduras de insectos y otras graves como la leptospirosis; evitando así sufrir innecesariamente consecuencias sanitarias en la población.
Recordamos que todas aquellas personas que necesiten de la asistencia de la Municipalidad de Gualeguaychú por la crecida del río deberán comunicarse al 103, teléfono habilitado las 24hs. para tal fin.
Canales Oficiales:
Teléfonos: 103 (Defensa Civil), 106 (Prefectura Naval) o al (03446) 15-556096.
Además, podrás conocer la altura del río con el chat-bot Gual-E, al teléfono celular 3446503196, colocando como mensaje “altura del río”.
https://gualeguaychu.gov.ar/alturadelrio
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.