Nuevo Nodo de Economía del conocimiento en la ciudad
La Municipalidad promueve el primer nodo de economía del conocimiento en la Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiro, alentando a que los jóvenes se capaciten en nuevas tecnologías
La Municipalidad promueve el primer nodo de economía del conocimiento en la Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiro, alentando a que los jóvenes se capaciten en nuevas tecnologías
19 de Octubre 2023 más producción más trabajo
El nuevo Nodo de Economía del Conocimiento, entendida esta economía como una pujante industria productiva y de servicios, donde se promueven empresas de software, biotecnología, desarrollo audiovisual, telecomunicaciones, etc.
En la Caja de Jubilaciones, se destinará un espacio físico, donde se dictarán cursos, capacitaciones y promover un espacio de coworking para promover el sector.
Este proyecto, fue una iniciativa impulsada por el Director de la Caja Gustavo Vela, gestionado en conjunto con la Municipalidad de Gualeguaychú. Se presentó ante la Subsecretaría de Conocimiento de la Nación, ya que se necesita un aporte importante de recursos, destinados a la adquisición de la tecnología (máquinas).
Este sector requiere del recurso de capital humano capacitado, con la característica de tener salida laboral rápida, con sueldos que cotizan a nivel mundial, siendo una de las carreras en auge en los últimos años.
El proyecto se encuentra aprobado y los fondos depositados a cuenta y orden de la caja municipal. Se estará realizando la licitación para la compra de computadoras y maquinaria necesaria para el desarrollo del nodo. Serán en principio quince (15) unidades PC y quince (15) monitores.
La Licitación Pública de la Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de Gualeguaychú tiene por objeto la adquisición de computadoras y herramientas de uso electrónico, en el marco del “Programa Nodos de la Economía del Conocimiento” de la Secretaria de Economía dentro del Ministerio de Economía de la Nación, para el dictado del Talleres y Capacitaciones de nuestra ciudad. La inversión inicial será de más de VEINTE MILLONES DE PESOS.
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.