Inició la 3er Jornada de integración de circuitos históricos
En la mañana de hoy, conmemorando los 100 años del Frigorífico Gualeguaychú, inicio la jornada donde se expone la historia del predio
En la mañana de hoy, conmemorando los 100 años del Frigorífico Gualeguaychú, inicio la jornada donde se expone la historia del predio
06 de Octubre 2023 Participación ciudadana
Este año se conmemoran los 100 años de la fundación del Frigorífico Gualeguaychú, y con un variado itinerario, se inició la charla abierta sobre su historia, con la exposición de fotos de la época, charlas sobre el área social del frigorífico, y una ponencia de la encargada del Cementerio Norte Micaela Barrionuevo, quien cuenta sobre personajes históricos del cementerio y las visitas guiadas.
A las 9:30hs comenzó la exposición de “tras las huellas del frigorífico” por alumnos del Instituto Pueblo Nuevo.
A las 10:00hs, el encargado del museo de la memoria Diego Sánchez expuso sobre “espacio y testimonios del frigorífico”.
A las 11:00hs, es el inicio de la exponencia sobre rescate y puesta en valor del archivo del ex frigorífico Gualeguaychú a cargo de los profesores Pablo Herlax y Eduardo Ramírez, junto a la museóloga Natalia Derudi.
A las 11:30hs, expondrá sobre la “puesta en valor del frigorífico” el Director de Espacios Públicos Alejandro Beatrice.
A las 12:00hs, se hará entrega de certificados a los disertantes.
A las 13:30hs. será el turno de la visita guiada por el predio del frigorífico.
A las 14:30hs, se realizará una visita guiada al Museo de la Memoria ubicado en el Parque de la Estación.
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.