Ley de Alcohol Cero al volante de la Agencia Nacional de Seguridad Vial
El alcohol está presente en al menos 1 de cada 4 siniestros viales con fallecidos.
El alcohol está presente en al menos 1 de cada 4 siniestros viales con fallecidos.
08 de Octubre 2023 Participación ciudadana
El proyecto de Ley de Alcohol Cero al Volante se presentó en el Congreso de la Nación en abril de 2021. En abril de 2023, tras haber obtenido media sanción de la Cámara de Diputados y de la Cámara de Senadores, se convirtió en ley.
La ANSV elaboró esta iniciativa en conjunto con el Ministerio de Salud de la Nación, la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (SEDRONAR), asociaciones de familiares de víctimas de tránsito y legisladores nacionales.
La propuesta de establecer el cero como único límite permitido para conducir un vehículo motorizado está en sintonía con la normativa de otros países de la región y de 13 provincias y más de 50 municipios del país, donde los resultados son favorables.
¿Sabías que...?
Alcohol Cero al Volante ya es Ley Nacional
En octubre de 2021 el proyecto comenzó a tratarse en comisiones de la Cámara de Diputados de la Nación.
El 12 de septiembre de 2022 salió el dictamen positivo para que la ley sea tratada en la Cámara de Diputados.
El 24 de noviembre de 2022 el proyecto consiguió la media sanción en Cámara de Diputados y el 13 de abril de 2023 la Cámara de Senadores le dio media sanción a la iniciativa y, finalmente, la convirtió en ley.
En total son 16 las provincias que implementaron la Ley de Alcohol Cero en sus territorios.
¿Por qué alcohol cero?
Actualmente, las provincias de Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, Río Negro, Salta, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Tucumán, Buenos Aires, La Pampa, Chubut, La Rioja, Formosa, Chaco, Santiago del Estero y Neuquén y ciudades como Mar del Plata, Santa Fe, Rosario, Posadas, Moreno, Tigre y Ezeiza, entre otras, tienen normativa de alcohol cero en sus territorios.
En estas jurisdicciones se evidencia una mejoría en los controles, donde hay muchísimos menos conductores circulando con presencia de alcohol en sangre.
El alcohol cero también rige en países limítrofes como Uruguay, Paraguay y Brasil. Según el Ministerio de Salud de Brasil, luego de dos años de vigencia de la ley, Río de Janeiro tuvo una reducción del 32% en las muertes por siniestros automovilísticos.
Los resultados obtenidos muestran reducciones significativas en los siniestros fatales en Uruguay, en los siguientes 12 (-20,9 %) y 24 meses (-14,1 %), luego de sancionada la Ley (período 2016-17).
Conocé la cartelera de CINEMA CONCEPT.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, de 9 a 20 h, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Volvemos con las clásicas sesiones de modelo vivo en el estudio. Será el viernes 12 de septiembre, en ESTUDIO ESTACIÓN
Desde el 12 al 28 de septiembre, se presentarán las obras de la artista local Clara Saintbone, en el local N° 9, del Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El evento, de gran relevancia en el ámbito educativo, se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre. La iniciativa es organizada por la Municipalidad, con el acompañamiento de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
Llega el 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, dos jornadas para recuperar testimonios, visibilizar el protagonismo femenino y reafirmar la causa en clave federal.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto