Ley de Alcohol Cero al volante de la Agencia Nacional de Seguridad Vial
El alcohol está presente en al menos 1 de cada 4 siniestros viales con fallecidos.
El alcohol está presente en al menos 1 de cada 4 siniestros viales con fallecidos.
08 de Octubre 2023 Participación ciudadana
El proyecto de Ley de Alcohol Cero al Volante se presentó en el Congreso de la Nación en abril de 2021. En abril de 2023, tras haber obtenido media sanción de la Cámara de Diputados y de la Cámara de Senadores, se convirtió en ley.
La ANSV elaboró esta iniciativa en conjunto con el Ministerio de Salud de la Nación, la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (SEDRONAR), asociaciones de familiares de víctimas de tránsito y legisladores nacionales.
La propuesta de establecer el cero como único límite permitido para conducir un vehículo motorizado está en sintonía con la normativa de otros países de la región y de 13 provincias y más de 50 municipios del país, donde los resultados son favorables.
¿Sabías que...?
Alcohol Cero al Volante ya es Ley Nacional
En octubre de 2021 el proyecto comenzó a tratarse en comisiones de la Cámara de Diputados de la Nación.
El 12 de septiembre de 2022 salió el dictamen positivo para que la ley sea tratada en la Cámara de Diputados.
El 24 de noviembre de 2022 el proyecto consiguió la media sanción en Cámara de Diputados y el 13 de abril de 2023 la Cámara de Senadores le dio media sanción a la iniciativa y, finalmente, la convirtió en ley.
En total son 16 las provincias que implementaron la Ley de Alcohol Cero en sus territorios.
¿Por qué alcohol cero?
Actualmente, las provincias de Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, Río Negro, Salta, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Tucumán, Buenos Aires, La Pampa, Chubut, La Rioja, Formosa, Chaco, Santiago del Estero y Neuquén y ciudades como Mar del Plata, Santa Fe, Rosario, Posadas, Moreno, Tigre y Ezeiza, entre otras, tienen normativa de alcohol cero en sus territorios.
En estas jurisdicciones se evidencia una mejoría en los controles, donde hay muchísimos menos conductores circulando con presencia de alcohol en sangre.
El alcohol cero también rige en países limítrofes como Uruguay, Paraguay y Brasil. Según el Ministerio de Salud de Brasil, luego de dos años de vigencia de la ley, Río de Janeiro tuvo una reducción del 32% en las muertes por siniestros automovilísticos.
Los resultados obtenidos muestran reducciones significativas en los siniestros fatales en Uruguay, en los siguientes 12 (-20,9 %) y 24 meses (-14,1 %), luego de sancionada la Ley (período 2016-17).
La actividad contará con observación del sol por telescopio.
Se presenta este sábado 26 y domingo 27 de julio, de 16:00 a 20:00 h, en los galpones del Puerto, con entrada libre y gratuita, con la dirección de Ruyina Abraham.
Museo de la Memoria Popular - Casa De Deken (25 de Mayo 734)
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
Galpones del Puerto
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto