5 de octubre Día Nacional del Ave
Este 5 de octubre se conmemora el Día Nacional del Ave. La fecha se relaciona con San Francisco de Asís, reconocido como el santo de la naturaleza, quien conversaba con los pájaros.
Este 5 de octubre se conmemora el Día Nacional del Ave. La fecha se relaciona con San Francisco de Asís, reconocido como el santo de la naturaleza, quien conversaba con los pájaros.
05 de Octubre 2023 Compromiso ambiental
En este día, recordemos la importancia que tienen las más de 1.000 especies de aves que habitan en nuestro país y, en especial, las cerca de 300 que residen en Gualeguaychú.
Las aves no solo son fuentes de inspiración artística, también cumplen roles muy importantes en la naturaleza, intervenir en la polinización, dispersar semillas y controlar otras especies, entre muchas otras.
Para conservar a las aves todos y todas podemos colaborar de muchas formas como, por ejemplo, no cazarlas ni dañarlas con gomeras o pega-pega, no enjaularlas o lastimarlas.
Empecemos por conocerlas por sus nombres comunes y científicos, observarlas, fotografiarlas, descubrir sus características y costumbres, sus cantos, su interrelación con la flora y las otras especies de fauna autóctona. Así las iremos valorando, cuidando y promocionando.
La observación de aves es una excelente forma de comenzar a ocuparnos de nuestras maravillosas aves y una manera de colaborar con el desarrollo local a través del turismo sostenible.
En el Centro de interpretación del Patrimonio Natural “La Delfina” podes aprender más sobre nuestras aves, como las que están en peligro de extinción, las que son monumentos naturales provinciales, las que son migratorios o endémicas, entre otras características. ¡Acercate de miércoles a domingos de 9:00 a 18:00!.
La Municipalidad te invita a vivir una experiencia distinta, cargada de historia, emoción y cultura: los recorridos históricos por el Cementerio Norte, donde la memoria de la ciudad cobra vida a través de sus personajes más emblemáticos.
Explanada del Museo del Carnaval- Parque de La Estación (Corsódromo Gualeguaychú)
Se presenta este sábado 26 y domingo 27 de julio, de 16:00 a 20:00 h, en los galpones del Puerto, con entrada libre y gratuita, con la dirección de Ruyina Abraham.
Complejo Cultural Instituto Magnasco (Camila Nievas 78)
La actividad contará con observación del sol por telescopio.
Museo de la Memoria Popular - Casa De Deken (25 de Mayo 734)
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
Galpones del Puerto
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto