Participá en la “III Jornadas de Integración de Circuitos Históricos”
Este viernes 6 de octubre, a partir de 8:00 a 15:30 en el predio del Ex Frigorifico Gualeguaychú, se desarrollará esta actividad destinada a docientes y público en general.
Este viernes 6 de octubre, a partir de 8:00 a 15:30 en el predio del Ex Frigorifico Gualeguaychú, se desarrollará esta actividad destinada a docientes y público en general.
05 de Octubre 2023 Participación ciudadana
En el marco del Centenario del “Ex Frigorífico Gualeguaychú” se realiza esta actividad cultural: “Tiempos y espacios, desafíos y puesta en valor”. Se trata de una actividad gratuita que cuenta con el reconocimiento de la Dirección Departamental de Escuelas.
Será una Jornada que recorrerá en diferentes aspectos el legado que nos dejó el Ex Frigorífico; su impacto en el barrio, en la sociedad, su archivo, personajes históricos y su puesta en valor como espacio público. Es una invitación retroactiva al pasado, donde sin dudas todos somos parte de esta historia.
Itinerario
8: 00: acreditaciones en el paseo del Ex Frigorífico Gualeguaychú.
8: 30: Acto de apertura
9: 00: El area social del Frigorifico, personajes historicos del cementerio “Narciso Gallemi y Rosa Gallemi” prof. de Historia Micaela Barrionuevo: responsable del Cementerio Norte, del Archivo Histórico y visitas guiadas.
9 :30: Tras las huellas del Frigorifico, alumnos del Instituto Pueblo Nuevo.
10: 00: Museo de la Memoria: espacio y testimonios del Frigorífico. Prof. Diego Sanchez
10: 30: Break
11: 00: Rescate y puesta en valor del Archivo del Ex Frigorifico Gualeguaychú prof Pablo Herlax, prof Eduardo Ramirez, museóloga Natalia Derudi.
11: 30: Puesta en valor del Frigorífico. Director de esEacios Públicos: Alejandro Beatrice
12: 00: Entrega de certificados a los disertantes
12:30: Almuerzo libre en el predio
13: 30: Visita guiada por el Frigorífico
14: 30: Visita guiada al Museo de la Memoria
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.