¿Qué hacer con los Aceites Vegetales Usados?
Se encuentra vigente el Programa de Recepción y Acopio de Aceites Vegetales Usados (AVUs) disponible para todos los vecinos de la ciudad.
Se encuentra vigente el Programa de Recepción y Acopio de Aceites Vegetales Usados (AVUs) disponible para todos los vecinos de la ciudad.
23 de Septiembre 2023 Compromiso ambiental
Cada vecino puede acercar el AVUs a la nave 1 de los galpones del puerto, donde son acopiados y luego retirados por la empresa “RBA Ambiental”, la cual se encarga de realizar el acondicionamiento y reciclado de los mismos para su utilización como biocombustibles.
En el caso de los grandes generadores, se puede solicitar el retiro directamente por el local gastronómico de forma gratuita. Para solicitar el servicio, podes comunicarte directamente con la empresa mediante el siguiente link http://www.rba-ambiental.com.ar/solicitud-de-alta-cliente/ o podés solicitar asesoramiento con personal de la Dirección de Ambiente al teléfono 3446 – 428820 en días hábiles de 7:00 a 13:00 horas.
Así mismo, los carritos de comida rápida deben acercar sus AVU a la nave 1 de los galpones del puerto, donde se les brinda gratuitamente una constancia detallando los litros entregados, condición necesaria para acceder a la habilitación del carrito.
Importancia de una correcta gestión de AVU
El objetivo fundamental de esta campaña es evitar el impacto ambiental y social negativo de los aceites usados de cocina, ya que una mala gestión puede afectar de diferentes formas:
¿Cómo disponer el AVU en mi casa?
Puntos de acopio:
Actualmente existen 3 puntos de acopio distribuidos en la ciudad donde cualquier vecino generador de AVUs puede depositarlos de forma segura y gratuita:
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.