Vení a conocer nuestra historia: recorrido histórico con el Instituto Pío XII
La charla histórica sobre la fundación de nuestra ciudad y la visita guiada por lugares emblemáticos, es una propuesta educativa impulsada por la Municipalidad.
La charla histórica sobre la fundación de nuestra ciudad y la visita guiada por lugares emblemáticos, es una propuesta educativa impulsada por la Municipalidad.
19 de Septiembre 2023 Participación ciudadana
La actividad es coordinada por la responsable del área cementerio, Micaela Barrionuevo quien lleva adelante Archivo Histórico, ubicado en el mismo Cementerio Norte.
En esta oportunidad los alumnos del Instituto Pio XII, acompañados por las profesoras, fueron participes del recorrido histórico y cultural en el que visitaron el Parque Costero del Frigorífico y el Cementerio.
Esto resulta muy enriquecedor ya que no solo se brinda una charla, con intercambios en el momento entre la profesora Micaela Barrionuevo y los estudiantes, sino que se recorren los espacios claves en la historia de Gualeguaychú y además se les brinda material educativo para que los chicos trabajen en el aula, llevando la fría letra del libro a la imaginación colectiva de los asistentes.
Recordamos que “Vení a conocer nuestra historia” es un programa municipal que está compuesto por tres alternativas:
Todos los recorridos presentan la misma finalidad, dar a conocer NUESTRA HISTORIA LOCAL.
"En la sala del Archivo Histórico del cementerio realizamos una muestra de imágenes antiguas, en donde se detalla nombres de calles y escuelas, que son los de personajes históricos que descansan en nuestro Cementerio Norte, como introducción a la visita guiada. Además, en el recorrido los alumnos y alumnas se encuentran con reseñas históricas que luego comentamos en la puesta en común al final del recorrido”, detalló Micaela Barrionuevo.
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.