La Municipalidad trabaja de manera articulada con PAMI
Comenzaron las actividades del programa Plaza Pami, un programa que beneficia a más de 400 personas adultas mayores.
Comenzaron las actividades del programa Plaza Pami, un programa que beneficia a más de 400 personas adultas mayores.
08 de Septiembre 2023 Participación ciudadana
Las actividades se realizarán en 10 zonas diferente de la ciudad, cada una referenciada por un centro de Salud, por lo que el número de beneficiarios asciende a un estimado de 400 personas adultas mayores, quienes podrán disfrutar de actividades fisicas, recreativas y de charlas y/o representaciones teatrales, además de un refrigerio.
Realmente nos pone felices cada vez que se concretan actividades recreativas, de reflexión y por sobre todo, sociabilizadoras para las personas adultas mayores, por ello cabe agradecer el compromiso y decisión política de llevar a buen puerto este proyecto , desde la Secretaría de Desarrollo Social, Ambiente y Salud, la Dirección de Desarrollo Social y del equipo de trabajo de Área Personas Adultas Mayores que pudieron cumplimentar los requisitos necesarios para que PAMI autorice las actividades.
En esta oportunidad comenzaron en zona del Barrio Cacique para continuar con el siguiente cronograma:
Martes 5 en Médanos. Martinez Paiva 2360.
Miércoles 6 en Suburbio Sur. Galeano 2231.
Jueves 7 Cuchilla. Jauretche y Sáenz Peña.
Viernes 8 Pueblo Nuevo. Roldán 830.
Lunes 11Villa María. Güemes 1160.
Martes 12 Cic Nestor Kirchner. Périgan 2300
Miércoles 13 San Francisco. Jujuy entre Montiel y P. Daneri
Jueves 14 Munilla. Buenos Aires y Chalup
Viernes 15 Patico Daneri. San Martín 685. Luego se reinicia el itinerario.
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.