Mercado Munilla: expansión comercial, gastronómica y nuevos puestos de trabajo
En el Mes de la Niñez, los comerciantes del Mercado Munilla te invitan a disfrutar en familia de un nuevo fin de semana cargado de actividades.
En el Mes de la Niñez, los comerciantes del Mercado Munilla te invitan a disfrutar en familia de un nuevo fin de semana cargado de actividades.
18 de Agosto 2023 gualegualeguaychú365
Viernes
Los viernes las actividades comenzarán a las 16:00 hasta las 18:00 con propuestas recreativas para las infancias de todas las edades. También de 18:00 a 20:00 Música para disfrutar.
Sumado a los descuentos y promociones de los locales del mercado.
Sábado 19
El sábado, por su parte, las actividades para las infancias también comenzarán a partir de las 16:00.
Clase abierta de Break Dance: 18:15
Te lo Cuento, intervención teatral: 19:00
Música para disfrutar de 16:00 a 20:30
Domingo 20
¡Después del Gurisódromo vení a festejar en familia!
Hacelo Samba: 18:45
Lunes 21
Espacio para las infancias: de 16:00 a 18:00
Juegos teatrales para las infancias: 18:15
Freestyle, Música en vivo y micrófono abierto: 19:30 a 21:00
Música para disfrutar: de 16:00 a 21:30
El Mercado del Munilla, que el próximo 27 de agosto cumple su primer aniversario, es un nuevo espacio comercial y gastronómico ideado y realizado por esta gestión municipal que pretende dinamizar la economía local y generar nuevos puestos de trabajo genuinos de manera articulada con el sector privado.
Así, en el marco de un plan para fortalecer la zona sur de la ciudad, el Mercado Munilla se encuentra ubicado en el portal de acceso a la Costanera del Tiempo, en calle Cándido Irazusta y Mitre, a metros del Centro Cultural Gualeguaychú y cercano al nuevo Parque Costero del ExFrigorífico, la nueva Oficina de Tránsito y del Polo Educativo.
De esta manera, en este espacio a cielo abierto de 2.538mt2, característico por su notable infraestructura, se encuentran 23 locales comerciales y de servicios exclusivos, de los rubros más diversos, y 3 locales gastronómicos para el disfrute de todos los vecinos y visitantes de la ciudad.
La gran mayoría de los locales son atendidos por sus propios dueños, trabajadores y empresarios pymes que, a la salida de la pandemia del Covid 19, encontraron la posibilidad de disponer de un hermoso espacio para fortalecer los lazos comerciales con sus clientes. En este sentido, desde la génesis misma de esta nueva centralidad comercial, se generaron como mínimo 26 puestos de empleo genuino, a los que se le sumaron cada uno de los empleos proyectados por los dueños de los emprendimientos comerciales.
Además, tal y como destacan los propios locatarios del espacio, el Mercado Munilla, continúa fortaleciendo las marcas que, en muchos casos, recién comienzan su recorrido comercial en la ciudad. Asimismo, el mercado se destaca desde una mirada sociocultural por tratarse de un espacio recreativo y encuentro de calidad, ideal para pasar buenos momentos en familia y, desde el punto de vista turístico ya que se suma como un atractivo más a la oferta que la ciudad tiene para el visitante.
Por todo eso, te invitamos a visitar esta nueva centralidad comercial y gastronómica, donde podrás divertirte con distintas actividades recreativas y de esparcimiento mientras recorres los locales de los más diversos para realizar tus compras y disfrutar de la mejor gastronomía.
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.