El Vivero Municipal recibió la visita de la Escuela Rocamora
Estudiantes de la Escuela Rocamora conocieron el proceso productivo de árboles nativos.
Estudiantes de la Escuela Rocamora conocieron el proceso productivo de árboles nativos.
07 de Agosto 2023 Compromiso ambiental Participación ciudadana
El pasado 3 de agosto, alumnos y docentes de 3° grado, turno tarde, fueron recibidos por el equipo del Vivero Municipal de Árboles Nativos, dependiente de la dirección de Espacios Públicos.
La visita comenzó con una charla explicativa en el sector con bancos bajo los árboles, ubicado en el Parque Unzué, a un costado de La Laguna, donde funciona el Vivero desde agosto del año 2020.
Posteriormente, se llevó a cabo el recorrido guiado para que los estudiantes pudieran observar el proceso productivo.
Los alumnos aprendieron sobre la recolección de semillas de árboles nativos, la plantación en almácigos, la producción de plantines y sus traspasos de macetas en los invernáculos, hasta que los arbolitos se llevan a la cancha de cría, y posteriormente al Bioparque, cuando están listos para ser plantados.
Recordamos que través del programa Abolar Guale, llevado a cabo en conjunto entre las direcciones de Ambiente y Espacios Públicos, se busca resaltar la importancia de poner en valor nuestros árboles nativos, su producción municipal y las plantaciones participativas.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
Domingo 4 de mayo, 20:30 h - Teatro Gualeguaychú
El Complejo Cultural Magnasco organiza viajes a la Feria para el 8 de mayo de 2025
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.