Ciudad

La Municipalidad continúa con descacharrización en distintas zonas de la ciudad

En el marco de las acciones impulsadas por el gobierno municipal a través de las Mesas de Trabajo y Gestión, la correspondiente al área programática de barrio Suburbio organizó una descharrizacion para su barrio.

19 de Enero 2017 alerta mosquito


En el mediodía de hoy camiones de Higiene Urbana Municipal recorrieron y recolectaron todos los cacharros que los vecinos descarten de sus viviendas.

Lucha contra el mosquito transmisor

El mosquito transmisor de enfermedades como el dengue,  la fiebre zika y la fiebre chinkungunya deja sus huevos en envases, neumáticos, tapitas, en cualquier recipiente. Por este motivo es prioritario sostener las acciones preventivas. Muchos de los recipientes donde el mosquito se cría no son de utilidad (latas, botellas, neumáticos, trozos de plástico y lona, bidones cortados). Estos recipientes deben ser eliminados.

Desde la Secretaría de desarrollo Social y Salud, se informa a los vecinos de la importancia de realizar este ejercicio en pos de luchar por la salud de todos. El compromiso de cada uno de los que vivimos en la ciudad es mantener el patio limpio. El calor y la humedad son adversarios a este panorama Aedes, Alacranes y flebotomo de Leishmania.

Para prevenir y combatir el dengue, el vecino de nuestra ciudad es un eslabón fundamental en esta cadena de responsabilidades compartidas para enfrentar la situación del dengue, en conjunto con el gobierno local, instituciones y organizaciones. Por este motivo, además de mantener el patio limpio y desechar objetos inservibles capaces de acumular agua, otras actividades específicas que puede realizar el vecino en la lucha contra el dengue son:

• Desechar toda la basura que esté alrededor de la vivienda.

 • Limpiar las canaletas y recodos de desagües periódicamente, para permitir que el agua corra sin obstáculos.

• Verter agua hirviendo en lugares de difícil acceso y con presencia de huevos (por ejemplo: canaletas, rejillas, etc.).

• Deshacerse de las botellas llenas de agua que se suelen colocar alrededor de los árboles o mantenerlas tapadas.

• Eliminar envases de vidrio o plástico vacíos y guardar los retornables bajo techo.

• Mantener el césped cortado al ras y el jardín o predio desmalezado.

• Colocar bajo techo los neumáticos que sean utilizables, o cubrir con algún elemento, y mantener boca abajo los recipientes que no estén en uso.

• Tapar el tanque de agua o los tambores donde se reserve agua para consumo en caso de no contar con agua potable corriente. Si el tanque o recipiente no tiene tapa, se lo puede cubrir con una tela limpia o una tela mosquitera.

• Renovar diariamente el agua de los bebederos.

• Reemplazar por arena húmeda el agua de floreros, jarrones y recipientes en los que se colocan plantas.

 


Buscar noticias

AGENDA
  • EVENTOS TURISTICOS

    Viernes 12 de Septiembre - 09:00HS.

    Expo Rural Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 12 de Septiembre - 20:00HS.

    Jam de dibujo #7

  • CULTURA

    Jueves 18 de Septiembre - 22:00HS.

    Clara Saintbone presenta su universo creativo en el Antiguo Mercado

  • EDUCACIN

    Martes 23 de Septiembre - 09:00HS.

    Gualeguaychú será sede del Congreso Latinoamericano para la Primera Infancia

  • MALVINAS

    Sábado 27 de Septiembre - 09:00HS.

    Gualeguaychú será sede del 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas

  • EVENTOS TURISTICOS

    Viernes 03 de Octubre - 09:18HS.

    IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Domingo 12 de Octubre - 15:00HS.

    Expo Freak

  • EVENTOS TURISTICOS

    Viernes 07 de Noviembre - 09:00HS.

    Expo Moto Gualeguaychú

FARMACIAS DE TURNO
Hoy 11 de Septiembre

Razetto

Bolívar 710

03446-15228630

Vallory

Boulevard Daneri 71

446725

Mañana

La Principal II

San Martin 1849

443810

San Pantaleón

Urquiza 1053

427415