Pequeños grandes contra el dengue
Continúan las acciones de prevención contra el dengue de la mano de las mesas de trabajo y gestión asociada. Ayer fue el turno del barrio Obrero.
Continúan las acciones de prevención contra el dengue de la mano de las mesas de trabajo y gestión asociada. Ayer fue el turno del barrio Obrero.
18 de Enero 2017 alerta mosquito
En el barrio Obrero, en la zona oeste de la ciudad, se realizaron actividades enmarcadas en el proyecto "Pequeños grandes contra el dengue". Esta iniciativa surge desde la convocatoria de proyectos presentados en la mesa de trabajo y gestión asociada, perteneciente al área del Centro Integrador Comunitaria "Néstor Kirchner", financiada y acompañada por la secretaría de Desarrollo Social y Salud para promover la construcción colectiva de la salud.
Las mesas de gestión están integradas por diversas instituciones con asiento local: comisiones vecinales, clubes, instituciones intermedias, ONGs, escuelas, y tienen como referencia los distintos Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) y los Centros de Integración Comunitaria (CIC). Suponen reuniones periódicas entre estas, en las que se tratan problemáticas barriales y se generan proyectos comunitarios.
Los promotores de salud del CIC brindan capacitaciones a niños y adolescentes de la comunidad sobre aspectos relacionados a la biología del mosquito, hábitos y aspectos epidemiológicos del insecto. Además se entrega material de lectura informativo sobre modos de transmisión del virus, el uso de materiales y los métodos para llevar adelante un relevamiento entomológico.
Mediante el impulso del proyecto y llevando a cabo acciones preventivas con el objetivo de prevenir la enfermedad, los chicos recorrieron hogares del barrio en busca de recipientes en donde se cría el mosquito (latas, botellas, neumáticos, trozos de plástico y lona, bidones cortados). Además tomaron muestras de larvas las cuales se entregarán a la Dirección de Veterinaria Municipal para el correspondiente análisis y estudio de las mismas.
Cabe destacar que desde distintas áreas de la Municipalidad de Gualeguaychú, se continúa activamente con tareas de prevención en toda la ciudad, con el objetivo de reducir al mínimo los focos de reproducción de mosquitos.
Se presenta este sábado 26 y domingo 27 de julio, de 16:00 a 20:00 h, en los galpones del Puerto, con entrada libre y gratuita, con la dirección de Ruyina Abraham.
Museo de la Memoria Popular - Casa De Deken (25 de Mayo 734)
La actividad contará con observación del sol por telescopio.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
Galpones del Puerto
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto