Se realizó el Tedeum del 25 de Mayo
Los festejos por el 213° aniversario de la Patria en Gualeguaychú tuvieron que reprogramarse para el domingo 28 de mayo, pero esta mañana se llevó a cabo el tradicional Tedeum.
Los festejos por el 213° aniversario de la Patria en Gualeguaychú tuvieron que reprogramarse para el domingo 28 de mayo, pero esta mañana se llevó a cabo el tradicional Tedeum.
25 de Mayo 2023 Participación ciudadana
Con la presencia intendente Dr. Esteban Martín Piaggio, funcionarios nacionales, provinciales, municipales, representantes del Poder Judicial y de las Fuerzas de Seguridad, instituciones educativas y comunidad en general se realizó en la mañana de hoy en la Catedral de la ciudad el Tedeum por el 25 de Mayo oficiado por el párroco Mario Tournoud.
.
En la Catedral San José el párroco Mario Tournoud celebró la tradicional ceremonia de acción de gracia que tiene lugar desde 1811, reflexionando sobre la historia y la realidad actual de argentina.
¿Qué significa la celebración del Tedeum?
Te Deum (en latín: "A ti, Dios", primeras palabras del cántico) es uncántico de acción de gracias que la tradición católica le atribuye a los Santos Ambrosio y Agustín. En él, se alaba y venera a Dios y se le ruega que venga en ayuda de sus siervos a quienes redimió con su sangre.
Se suele entonar en las misas celebradas en ocasiones especiales como en las ceremonias de canonización, la ordenación de presbíteros, proclamaciones reales, etc. Los cardenales lo entonan tras la elección de un Papa y, posteriormente, los fieles de todo el mundo lo cantan en las catedrales.
En Argentina, desde el primer gobierno patrio, se celebra el Tedeum todos los 25 de mayo, agradeciendo a Dios por el surgimiento del Estado Argentino que proclamaría su independencia formal en 1816.
Para la Iglesia, la patria es un don recibido, en cambio la nación es una tarea que convoca y compromete el esfuerzo de todos.
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.