Presupuesto Participativo 2023: Accesibilidad e Integración
El Presupuesto Participativo es un programa de gobierno que destina fondos de la recaudación del Municipio a proyectos de interés comunitario para los vecinos y vecinas de la ciudad
El Presupuesto Participativo es un programa de gobierno que destina fondos de la recaudación del Municipio a proyectos de interés comunitario para los vecinos y vecinas de la ciudad
28 de Mayo 2023 Participación ciudadana
En un trabajo en conjunto desde la Secretaría de Desarrollo Social, Ambiente y Salud, la Dirección de Derechos Humanos, el Área de accesibilidad e integración, la Secretaría de Poder Popular y la Dirección de Presupuesto Participativo, se impulsa el Presupuesto Participativo 2023, en este primer año destinado a Accesibilidad.
Es la primera vez que por ordenanza municipal aprobada por unanimidad entra en el P.P. la accesibilidad en beneficio (y por los derechos) de los colectivos de personas con discapacidad.
Destinatarios: Organizaciones sociales que trabajen para persones con discapacidad, grupos organizados de padres en redes, Instituciones Educativas, Asociaciones, entre “otros” en el Ejido de Gualeguaychú
Financiación: $2.000.000 (Dos millones de pesos). Modalidad de uso de fondos en un solo proyecto consensuado o varios proyectos en grupos asociados.
Objetivo General: Visibilizar las condiciones de las personas con discapacidad y generar acciones comunitarias de “accesibilidad, integración e inclusión” a partir de la presentación de proyectos participativos con acción comunitaria.
Además, promover el conocimiento y la reglamentación de la Convención Internacional de personas con discapacidad de Naciones Unidas (CDPCD – ONU) y la correspondiente ley nacional 26.378, modelo social de la discapacidad, que reivindica al “ciudadano con discapacidad como sujeto de derechos en todos sus términos y condiciones”.
Los fondos pueden ser utilizados para viajes de formación y capacitación. Gastos de traslado de invitados referentes para charlas, talleres, conferencias, todas ellas tendientes a dejar capacidad instalada en nuestra ciudad y/o para los profesionales, directivos, docentes, etc.
Coordinar proyectos interinstitucionales. Se puede proponer también acompañamiento y asesoramiento en diferentes acciones al área de accesibilidad.
Apoyo económico para la compra de equipamiento que permita mejorar espacios de usos comunitarios accesibles: baños; paseos; recreación; deportes. En este caso se puede propones un proyecto en común y entre todos y todas para una finalidad específica y determinada de uso común a todas aquellas personas con discapacidad que puedan hacer uso en el momento que lo deseen
El Jueves 01 de Junio en el Club de los Abuelos, a partir de las 17:30hs dará inicio este ciclo de PP, con charla introductoria, como así la entrega de formularios a los interesados.
La Asamblea para la presentación del Formulario con los proyectos e Ideas por parte de los vecinos/instituciones será hasta el 5 de Julio.
La Asamblea para debate y definición de los Proyectos a Ejecutar será el 2 de Agosto.
Una vez presentados, todos los proyectos pasan por una etapa de factibilidad técnica y económica. De no ser factible se le comunicará al responsable del mismo para que modifique y/o cambie la propuesta.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Antiguo Mercado y Vieja Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
Biblioteca Popular Sarmiento- San Martín 899
Una comedia con humor desbordante, conflictos familiares y personajes inolvidables. Tres mujeres unidas por la sangre, la rivalidad y los domingos compartidos en una confitería.
Este domingo 18 de mayo, museos y espacios culturales de la ciudad abren sus puertas con propuestas gratuitas para todas las edades.
Gualeguaychú será sede oficial del Tango BA 2025, del 22 al 24 de mayo.
La Dirección de Cultura de Gualeguaychú invita a la comunidad a la proyección especial de “Osvaldo, una película de tango”, el próximo jueves 22 de mayo a las 20 h en el Centro de Convenciones.
¡El Sol del 25 viene asomando! El domingo 25 de mayo se realizará en Gualeguaychú la fiesta popular que tiene como protagonistas a las instituciones educativas de la ciudad.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto