Se realizaron las asambleas de presentación de proyectos de la zona 3 y zona 4
Avanza la segunda etapa de asamblea, del programa municipal Presupuesto Participativo, en las que los vecinos presentan sus proyectos comunitarios.
Avanza la segunda etapa de asamblea, del programa municipal Presupuesto Participativo, en las que los vecinos presentan sus proyectos comunitarios.
13 de Mayo 2023 Participación ciudadana
El martes 9 de mayo, en el salón de la Escuela E.E.T. Nº 3, se realizó la primera asamblea de presentación con una gran convocatoria de vecinos. “En este encuentro se presentaron 40 proyectos que van a pasar por la etapa de factibilidad”, explicó el director de Presupuesto Participativo Daniel Vaena.
En tanto, el jueves 11 de mayo, en las instalaciones del Salón Comunitario Suburbio Sur, se realizó la asamblea correspondiente a la zona 2. “En esta oportunidad nos encontramos con un espacio colmado de vecinos que presentaron 60 proyectos. La participación ciudadana continúa creciendo con más vecinos interesados en el programa, de los cuales muchos de ellos es su primera vez; y continúa la tendencia de más proyectos presentados en cada zona”.
Presupuesto Participativo
El Presupuesto Participativo es un programa municipal con proceso de democracia directa, voluntaria y universal, a través del cual la población discute y decide el destino de una parte del presupuesto público. En este año aumenta su presupuesto, para abarcar la totalidad de los proyectos que se aprueben. En esta edición el presupuesto asignado total es de $120.000.000, el cual será destinado para las 9 zonas.
Proceso de Asambleas
Asamblea: Presentación e información del Programa PP 2023. entrega de formulario para participar.
Asamblea: Presentación del Formulario de Ideas por parte de los vecinos. Diagnóstico Participativo.
Asamblea: Elección de los Proyectos a Ejecutar.
Presentación de Ideas
En la 1º Asamblea se distribuirán los “Formularios de Ideas” para que los vecinos puedan formalizar sus propuestas. * Esquema de avales
Elaboración de proyectos
Los proyectos, podrán ser de:
Equipamiento/Servicios sociales Infraestructura
Elección de los Proyectos
Si resultase no haber consenso en la elección de los proyectos en las asambleas, se establecerá un mecanismo de votación mediante boleta única, donde los responsables de cada proyecto priorizaran el resto de los mismos, no pudiendo votar el suyo.
Cronograma de asambleas Presupuesto Participativo 2023:
1 Ideas 02/05/2023 Caja Municipal 20
2 Ideas 04/05/2023 Esc. N° 88 Los Fundadores 20
3 Ideas 09/05/2023 E.E.T. Nº 3 20
4 Ideas 11/05/2023 Salón Comunitario Sub.Sur. 20
5 Ideas 16/05/2023 UENI Nº 4 Segunda Mama 20
6 Ideas 18/05/2023 CIC Nestor Kirchner 20
7 Ideas 23/05/2023 SUM Bo Peter 20
8 Ideas 30/05/2023 Esc. Nº 8 Rosendo Fraga 20
9 Ideas 01/06/2023 Esc. Nº 107 San Fco. de Asís 20
1 Elección 06/06/2023 Caja Municipal 20
2 Elección 08/06/2023 Esc. N° 88 Los Fundadores 20
3 Elección 13/06/2023 E.E.T. Nº 3 20
4 Elección 15/06/2023 Salón Comunitario Sub.Sur. 20
5 Elección 22/06/2023 UENI Nº 4 Segunda Mama 20
6 Elección 27/06/2023 CIC Nestor Kirchner 20
7 Elección 29/06/2023 SUM Bo Peter 20
8 Elección 04/07/2023 Esc. Nº 8 Rosendo Fraga 20
9 Elección 06/07/2023 Esc Nº 107 San Fco. de Asís 20
El 6 y 7 de julio, de 14 a 19, en los Galpones del Puerto.
Durante el mes de julio, los museos de Gualeguaychú invitan a vecinos y visitantes a participar de propuestas gratuitas para todas las edades.
Este miércoles 9 de julio se realizará un gran desfile cívico-militar que contará con la participación de escuelas, comparsas, clubes, fuerzas armadas, agrupaciones culturales y tradicionales, y un cierre impactante con paracaidistas.
Del jueves 4 al miércoles 10 de julio.
Yoga para los mas chicos de la familia.
En estas vacaciones de invierno, veníte al Teatro Eutopía y disfrutá de esta hermosa obra de teatro
El 11, 12 y 13 de julio, la ciudad se viste de fiesta para recibir el “Invierno Mágico”, un evento pensado para toda la familia que busca convertirse en un clásico de las vacaciones de invierno, con impacto tanto local como regional.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La actividad contará con observación del sol por telescopio.
Durante el mes de julio, los museos de Gualeguaychú invitan a vecinos y visitantes a participar de propuestas gratuitas para todas las edades.
La Municipalidad organiza una nueva edición de la Feria del Libro de la ciudad, a realizarse los días 18, 19 y 20 de julio en los Galpones del Puerto, de 14 a 19 h. Contará además con participación internacional.
El sábado 19 de julio se presenta el gran estreno en el Complejo Cultural Magnasco, con Pablo Alarcón y Claribel Medina.
Durante el mes de julio, los museos de Gualeguaychú invitan a vecinos y visitantes a participar de propuestas gratuitas para todas las edades.
Durante el mes de julio, los museos de Gualeguaychú invitan a vecinos y visitantes a participar de propuestas gratuitas para todas las edades.
Durante el mes de julio, los museos de Gualeguaychú invitan a vecinos y visitantes a participar de propuestas gratuitas para todas las edades.
Galpones del Puerto
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto