Más acceso a alimentos sanos: viernes de Feria Agroecológica en Gualeguaychú
Familias de productores locales ofrecen sus productos cada viernes en plaza Belgrano, con una gran variedad que va desde verduras hasta productos elaborados.
Familias de productores locales ofrecen sus productos cada viernes en plaza Belgrano, con una gran variedad que va desde verduras hasta productos elaborados.
A la Feria Agroecológica la componen 9 familias de Gualeguaychú que producen verduras sin agroquímicos, productos de panadería (panes, pizzetas, budines) sin conservantes y elaborados con harinas agroecológicas; también ofrecen plantines y semillas de plantas aromáticas y verduras para estimular el cultivo hogareño.
Se realiza todos viernes de 8 a 12 hs, en Plaza Belgrano, ubicada en calles 25 de Mayo y Gualeguay.
En Gualeguaychú, la red de ferias para la Soberanía Alimentaria, parte del Plan de Alimentación Sana, Segura y Soberana (PASSS), han demostrado ser dispositivos de comercialización y encuentro, fundamentales para la economía local. Son lugares donde las y los productoras/es y familias se ven beneficiadas porque se acortan las distancias entre el lugar de producción y la mesa de los gualeguaychuenses. Además se fortalece el vínculo, donde se reconoce la importancia del rol de la agricultura familiar local, por ser quienes nos hacen llegar éstos alimentos de calidad.
Espacio público con muchas oportunidades
Las ferias que funcionan en los diversos espacios públicos de la ciudad tienen un importante papel en relación a la visibilización y acceso a los circuitos económicos y comerciales por parte de las y los trabajadores de la Economía Popular, Social y Solidaria de la ciudad (agricultores, emprendedores, trabajadores autogestionados, etc). Cabe destacar la calidad y variedad de los productos que ofrecen en los diferentes espacios.
Si tenés un emprendimiento y querés participar en los espacios de feria, acércate a Luis N Palma 691 de lunes a viernes de 7 a 13 o comunicate al teléfono 3446 32-6051
La Municipalidad te invita a vivir una experiencia distinta, cargada de historia, emoción y cultura: los recorridos históricos por el Cementerio Norte, donde la memoria de la ciudad cobra vida a través de sus personajes más emblemáticos.
Explanada del Museo del Carnaval- Parque de La Estación (Corsódromo Gualeguaychú)
Se presenta este sábado 26 y domingo 27 de julio, de 16:00 a 20:00 h, en los galpones del Puerto, con entrada libre y gratuita, con la dirección de Ruyina Abraham.
Complejo Cultural Instituto Magnasco (Camila Nievas 78)
La actividad contará con observación del sol por telescopio.
Museo de la Memoria Popular - Casa De Deken (25 de Mayo 734)
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
Galpones del Puerto
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto