Talleres en el Centro de Día De Cara al Sol
Desde el área de personas adultas mayores, en conjunto con el personal del centro de día, se trabaja para brindarle a la población de mayor edad actividades y talleres
Desde el área de personas adultas mayores, en conjunto con el personal del centro de día, se trabaja para brindarle a la población de mayor edad actividades y talleres
08 de Mayo 2023 Participación ciudadana
Desde este mes de mayo, en el Centro de Día “De Cara al Sol”, ubicado en el Parque Unzué, se lleva adelante el Taller de Teatro, todos los jueves a partir de las 14:30hs. En cada encuentro se reúnen un grupo de personas adultas mayores para conectarse con las emociones, las sensaciones y los estímulos a través del arte teatral y el juego. La actividad es abierta a toda la comunidad adulta mayor.
“Este taller de teatro apunta a conectar a las personas con el mundo del arte. Proporcionar un lugar de disfrute y alegría. Todo esto, a través del juego teatral, para mirarnos y encontrarnos desde otro lugar, escucharnos y comprendernos, el conocernos y respetarnos; promoviendo siempre el trabajo colectivo y el respeto, el mismo es dictado por Noemí Peña y Lorena Knoll” detalló la Directora del Centro de Día Mariana Personeni.
Las actividades que se planifican en cada encuentro están basadas en el juego de roles para favorecer la desinhibición, la relajación, la concentración y la observación. Por medio de sensaciones, imágenes, estímulos, expresión de sentimientos, vocalización e improvisación, se crean experiencias de la vida cotidiana de los y las participantes. El teatro apunta a conectar a las personas con el mundo del arte. El teatro como una actividad perfecta que reúne diferentes habilidades para su desarrollo.
El Centro de Día “De Cara al Sol” es un espacio Municipal de cuidados y promoción de la salud, destinado al acompañamiento integral de las personas adultas mayores donde se apunta al fortalecimiento de la red vincular, la integración social, el desarrollo de actividades con características autogestivas, promoviendo una mejora en la calidad de vida de las personas. Es una alternativa que se propone ampliar las relaciones subjetivas y socio-comunitarias, favorecer la mejora de las condiciones de vida y salud física, mental y social y así reducir situaciones de aislamiento, vulnerabilidad social e institucionalización de las personas mayores.
Quienes quieran sumarse al espacio, estas actividades como muchas otras, son públicas, gratuitas y abiertas para las personas adultas mayores de la ciudad.
Para tener en cuenta, el cronograma vigente es:
los días lunes a las 15:30 hay taller de música;
los miércoles a las 10hs. hay taller de cocina saludable;
los jueves a las 14:30 hay taller de teatro.
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.