Ciudad

Cooperativas textiles: capacitación laboral

Estos espacios de formación se organizaron entre la Dirección de Personal y la Dirección de Cooperativas. Está a cargo de dicho espacio Ana Colazzo, quien es parte del equipo del Área de Seguridad e Higiene de la Municipalidad

29 de Abril 2023 más producción más trabajo


La ergonomía es una ciencia interdisciplinaria que estudia las relaciones entre el hombre y su puesto de trabajo. En este sentido, se trabajó sobre las posiciones, la cantidad de horas, la forma de agarrar las herramientas, entre otras circunstancias que viven día a día los trabajadores y trabajadoras.

 

 

 

La Municipalidad de Gualeguaychú promueve capacitaciones que se planificaron para darlas en los espacios donde las cooperativas desarrollan su trabajo, con el objetivo de que cada empresa adopte las medidas necesarias para la prevención de riesgos laborales y el cuidado de la salud de cada uno de los asociados y asociadas para mejorar la calidad de la vida en el trabajo.

 

 

 

En este caso la actividad teórica se desarrolló el martes 18 de abril, en el taller textil de la cooperativa Hilo Rojo donde participaron los asociados y asociadas a la cooperativa El Nuevo Comienzo, también textil y la cooperativa de limpieza y mantenimiento Manos Activas. El equipo de la cooperativa Hilo Rojo participó de forma activa. Acompañó, Sandra Insaurralde, parte del equipo de fomento del cooperativismo de la Dirección de Cooperativas.

 

 

 

Además, el martes 25 de abril, se continuó con las capacitaciones para las cooperativas un sueño entrerriano, los robles, los algarrobos, la primavera, Andrade, los sauces, electrometal, los mellis y la rivera.

 

 

 

En ambas capacitaciones, se abordó el tema de levantamiento de cargas según la resolución 886/15 de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo (SRT) donde “recomendamos levantarse suavemente, por extensión de las piernas, manteniendo la espalda derecha. No dar tirones a la carga ni moverla de forma rápida o brusca. Procurar no efectuar nunca giros, es preferible mover los pies para colocarse en la posición adecuada. Mantener la carga pegada al cuerpo durante todo el levantamiento. Esta es la forma correcta de manipular cargas sin afectar la salud corporal. La manipulación de cargas de forma incorrecta lidera las estadísticas de siniestros laborales” explicó la capacitadora del Área de Seguridad e Higiene Ana Colazzo.

 

 

 

El martes 2 de mayo, se dará el último encuentro con todas las cooperativas, donde “haremos una simulación de incendios, donde llevaremos toda la teoría a la práctica” detalló Colazzo.

 


Buscar noticias

AGENDA
  • AGENDA

    Miércoles 10 de Septiembre - 22:15HS.

    ¡Una semana de cine que te va a estremecer!

  • EVENTOS TURISTICOS

    Viernes 12 de Septiembre - 09:00HS.

    Expo Rural Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 12 de Septiembre - 20:00HS.

    Jam de dibujo #7

  • CULTURA

    Jueves 18 de Septiembre - 22:00HS.

    Clara Saintbone presenta su universo creativo en el Antiguo Mercado

  • EDUCACIN

    Martes 23 de Septiembre - 09:00HS.

    Gualeguaychú será sede del Congreso Latinoamericano para la Primera Infancia

  • MALVINAS

    Sábado 27 de Septiembre - 09:00HS.

    Gualeguaychú será sede del 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas

  • EVENTOS TURISTICOS

    Viernes 03 de Octubre - 09:18HS.

    IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Domingo 12 de Octubre - 15:00HS.

    Expo Freak

  • EVENTOS TURISTICOS

    Viernes 07 de Noviembre - 09:00HS.

    Expo Moto Gualeguaychú

FARMACIAS DE TURNO
Hoy 10 de Septiembre

Razetto

Bolívar 710

03446-15228630

Vallory

Boulevard Daneri 71

446725

Mañana

La Principal II

San Martin 1849

443810

San Pantaleón

Urquiza 1053

427415