Tarjeta SUBE y CUD
Beneficio de gratuidad para personas con discapacidad
23 de Abril 2023 Participación ciudadana
En la mañana del miércoles 19 en el salón de la memoria sito en Irigoyen 75, personal del área de Discapacidad y de la dirección de Tránsito de SUBE se reunieron con el objetivo de garantizar “EL BENEFICIO DE LAS Y LOS USUARIOS Y EL USO RESPONSABLE” de la SUBE Sistema Único de Boleto Electrónico.
La ordenanza N°11.857/2014 que atribuye de modo claro y preciso el transporte urbano gratuito dentro del ejido de la ciudad de Gualeguaychúes la que reglamenta el beneficio, en este marco y para poder garantizar el cumplimiento de derechos se coordinó una agenda de trabajo mancomunada.
Es una población de usuarios de transporte urbano de pasajeros que en el último tiempo presenta en la atención una gran demanda. El objetivo es que dicha atención sea personalizada, eficaz y con la mayor celeridad posible.
Estuvieron presentes el director de Accesibilidad e Integración Pablo Rechia, Gabriela Barreto, Soledad Estefania Sosa, Exequiel Alcaire por la dirección de tránsito SUBE.
Si tenés un certificado de discapacidad, tenés derecho a transportarte gratuitamente en servicios de transporte urbano de pasajeros
¿A quién está dirigido?
A personas con certificado único de discapacidad.
¿Qué necesito?
DNI.
Certificado de discapacidad, CUD vigente.
Tarjeta SUBE. En el caso de no tener Tarjeta SUBE en la Dirección de Tránsito se le otorga sin costo
¿Cómo hago?
1
Por Internet:
Podés realizar el trámite por GualeActiva
1- Descargá la app en tu celular o ingresa a activa.gualeguaychu.gov.ar
2- Seleccioná "Iniciar tramites online"
3- Seleccioná Dirección de Tránsito - Trámite SUBE
4- Leé atentamente las instrucciones
5- Adjuntá la documentación que corresponde
2
De manera presencial:
• CAPS Médanos
Dirección: Martínez Paiva 2360
• CAPS Cuchilla
Dirección: Jauretche y Sáenz Peña
• CAPS San Isidro
Dirección: Schachtel 860
• CAPS Patico Daneri
Dirección: San Martin 685
• CIC Néstor Kirchner
Dirección: Perigan 2300
• CAPS San Francisco
Dirección: Jujuy e/ Montiel y P. Daneri
• CAPS Pueblo Nuevo
dirección Roldan 830
• CAPS Munilla
dirección Buenos Aires y Chalup
• CAPS Suburbio Sur
dirección Galeano 2231
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.