Centro Documental Gualeguaychú
El Centro Documental de los Museos de la ciudad sigue sumando páginas a su hemeroteca virtual, en un trabajo colaborativo con distintas instituciones de la ciudad y el país.
El Centro Documental de los Museos de la ciudad sigue sumando páginas a su hemeroteca virtual, en un trabajo colaborativo con distintas instituciones de la ciudad y el país.
13 de Abril 2023 gualegualeguaychú365
Esta unidad de información gestiona, reúne y difunde documentación de valor histórico para la ciudad de Gualeguaychú. En esta primera etapa, el eje de trabajo está dirigido a identificar hemerotecas que preserven diarios locales y realizar su digitalización, para ponerlos a disposición de la comunidad científica, educativa, académica y a todas aquellas personas que así lo soliciten. “La hemeroteca virtual cuenta con ejemplares de periódicos locales, en su mayoría del siglo XIX, que pertenecen a distintas instituciones, como por ejemplo la Biblioteca Popular Sarmiento de Gualeguaychú y el Museo Mitre, en Capital Federal. En este momento nos encontramos trabajando en la hemeroteca del Instituto Magnasco, que si bien ya tiene 70 mil páginas microfilmadas, en un proyecto sumamente valioso que permite la preservación de dichos periódicos en un nuevo soporte, el microfilm, el acceso a la información será mucho más ágil a partir de la digitalización que estamos realizando”, nos cuenta la museóloga Natalia Derudi, que también trabajó dos años y medio en la preparación de las páginas para su posterior microfilmación.
Danilo Praderio, también integrante del equipo de los Museos de la Ciudad, dependientes de la dirección de Cultura de la Municipalidad de Gualeguaychú, desarrolló un dispositivo móvil, especialmente diseñado para ser trasladado a distintos lugares, y así realizar la digitalización de periódicos que no pueden ser llevados al Museo. “Con este dispositivo nos encontramos trabajando en el Instituto Magnasco. Luego de tomar las imágenes se realiza la edición, se clasifican y se suben a un drive para su almacenamiento y difusión. En este momento., llevamos más de 14 mil páginas digitalizadas, que ya están a disposición de las múltiples consultas que llegan a diario al correo institucional museos@gualeguaychu.gov.ar”.
La semana próxima el equipo conformado por Danilo y Natalia, viajará a la Biblioteca Popular de la Universidad Nacional de La Plata, donde los esperan más de 2 mil páginas de periódicos locales para ser digitalizados, muchos de los cuales no se encuentran en ninguna hemeroteca local y pronto serán difundidos y brindados a la comunidad.
La actividad contará con observación del sol por telescopio.
Se presenta este sábado 26 y domingo 27 de julio, de 16:00 a 20:00 h, en los galpones del Puerto, con entrada libre y gratuita, con la dirección de Ruyina Abraham.
Museo de la Memoria Popular - Casa De Deken (25 de Mayo 734)
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
Galpones del Puerto
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto