Vivero Municipal de Árboles Nativos: primera visita institucional del año
Los alumnos de 6º grado A y B de la Escuela San Martin de Balcarce N°69 conocieron el Vivero Municipal en el Parque Unzué.
Los alumnos de 6º grado A y B de la Escuela San Martin de Balcarce N°69 conocieron el Vivero Municipal en el Parque Unzué.
08 de Abril 2023 Más salud Buen vivir
La visita tuvo lugar el pasado 31 de marzo, siendo la primera escuela en visitar el Vivero Municipal este año lectivo 2023.
Al respecto, el Director de Espacios Públicos, Alejandro Beatrice señaló que “desde la dirección de Espacios Públicos estamos muy contentos por el interés demostrado por la Escuela San Martin de Balcarce N°69 en la visita al Vivero Municipal de Árboles Nativos. La visita les permite interiorizarse sobre nuestra flora y realizar buenas prácticas ambientales como la plantación de árboles autóctonos”.
Los estudiantes y sus docentes recibieron una explicación por parte del ingeniero forestal Emilio Montefinale, a cargo del arbolado público, y recorrieron los invernáculos, la cancha de cría y el muestrario con más de 70 semillas cosechadas de árboles autóctonos de la zona por personal de Espacios Públicos.
Con mucho entusiasmo, al final de la visita educativa, los alumnos plantaron 4 árboles en la laguna 4 árboles - 2 timbos, 1 curupí, 1 ibirá pitá – con el acompañamiento y explicaciones brindados por Marcela Egui, Gustavo del Valle y Ramón Arrúa.
La producción de árboles nativos se inserta en el Programa Arbolar Guale, llevado en conjunto entre las direcciones de Espacios Públicos y Ambiente, mediante plantaciones participativas en distintos espacios públicos de la ciudad.
La actividad contará con observación del sol por telescopio.
Se presenta este sábado 26 y domingo 27 de julio, de 16:00 a 20:00 h, en los galpones del Puerto, con entrada libre y gratuita, con la dirección de Ruyina Abraham.
Museo de la Memoria Popular - Casa De Deken (25 de Mayo 734)
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
Galpones del Puerto
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto