¡Si tomas alcohol, no manejes!
El mensaje es claro: el alcohol y el volante no se mezclan.
24 de Marzo 2023 Haciendo Tu Ciudad
Por más mínima cantidad de alcohol que consuman las y los conductores, ya están asumiendo un riesgo. Las chances de un siniestro se multiplican por tres, incluso cuando no se superan los 0.5 gramos de alcohol por litro de sangre que todavía permite la Ley de Tránsito Nacional. Esa cifra se dispara cuando se supera esa barrera. Por eso, desde la Municipalidad de Gualeguaychú, buscamos cuidar a la sociedad y pedimos que nos acompañen, que quienes conducen tomen conciencia y que cuiden su vida, la de los demás ocupantes del vehículo y la de quienes circulan por la calle.
Es muy importante la presencia de los controles preventivos para evitar siniestros de tránsito provocados por conductores en estado de ebriedad. Es fundamental también que la sociedad entienda que conducir bajo los efectos del alcohol, aunque la cantidad consumida sea mínima, implica asumir un riesgo innecesario que puede traer consecuencias irreparables. Para que los festejos no se transformen en dolor, el mensaje es uno solo: “si vas a tomar alcohol, no manejes”.
¿Qué efectos provoca el alcohol al conducir?
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los efectos inmediatos que produce el alcohol son: disminución de las capacidades motoras, reducción de la atención y falta de agudeza visual.
Por estos efectos, conducir un vehículo luego de tomar bebidas alcohólicas aumenta el riesgo de provocar un siniestro vial hasta 3 veces que sin haber consumido. Estas probabilidades se multiplican por 10 y hasta por 30 veces cuando el alcohol consumido varía entre los 0,5 g/l y 1,2 g/l.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.