Salud

Gualeguaychú refuerza las acciones de prevención contra el dengue

Los trabajos sostenidos y constantes de la Municipalidad desde 2016 se intensificaron entre 2022 y 2023 con la colocación de ovitrampas para monitoreo sobre la presencia del mosquito Aedes Aegypti.

20 de Marzo 2023 Más salud Buen vivir


Conocer y caracterizar la presencia de este insecto permite mayor eficiencia en la prevención de las enfermedades que puede transmitir (dengue, zika y chikungunya) y, en caso de existir resultados positivos poner en funcionamiento el protocolo establecido donde participan diferentes áreas del municipio como Ambiente, Salud, Espacios Públicos e Higiene Urbana.

 

Durante 2022 el municipio adquirió herramientas como las ovitrampas y dos motopulverizadoras para acciones de bloqueo ante caso confirmado de dengue.

 

COMO DESCACHARRIZAR: paso a paso

 

 

TAPÁ

• Tanques, tachos y depósitos que puedan recolectar agua

• Colocá mosquiteros en puertas y ventanas

 

LAVÁ

• Cada tres días renová el agua de los floreros, bebederos de mascotas y portamacetas

• Con cepillo o esponja las paredes de los recipientes para desprender los huevos de mosquito

• Mantené limpia y con cloro el agua de la pileta aun fuera de temporada

• Canaletas y desagües para evitar que se acumule agua

 

GIRÁ

• Todos los elementos que puedan acumular agua

• Vaciá todas las semanas baldes, colectores de aire acondicionado y portamacetas

• Cada vez que llueva corroborá que no se haya acumulado agua

TIRÁ

• Todos los recipientes en desuso, manteniendo los patios y jardines limpios y desmalezados

• Las cubiertas de autómoviles, descartalas o ponelas bajo techo.

 

PUNTOS DE DESCACHARRIZACIÓN (personal de la dirección de Residuos retirará los elementos el día jueves 11 de 7 a 12hs)

 

• López y Planes y 25 de Mayo

• López y Planes y Pasteur

• Andrade y Pasteur

• Andrade y Avellaneda

• San Martín y Pasteur

• San Martín y Avellaneda

 

 

¿QUE ES EL DENGUE?

Es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti. Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona enferma de dengue y luego pica a otras personas les transmite esta enfermedad. El contagio solo se produce por la picadura de los mosquitos infectados, nunca de una persona a otra, ni a través de objetos o de la leche materna. Sin embargo, aunque es poco común las mujeres embarazadas pueden contagiar a sus bebés durante el embarazo. 

 

¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS?

Los síntomas asociados a la enfermedad son: fiebre; dolor de cabeza, de ojos, músculos y articulaciones; náuseas y vómitos e irritaciones en la piel. Si sufrís algunas de estas afecciones te aconsejamos:

• No consumir aspirinas, ibuprofeno y no te apliques inyecciones intramusculares

• Consultar a un médico lo antes posible para que te dé un diagnóstico correcto


Buscar noticias

AGENDA
  • AGENDA

    Miércoles 10 de Septiembre - 22:15HS.

    ¡Una semana de cine que te va a estremecer!

  • EVENTOS TURISTICOS

    Viernes 12 de Septiembre - 09:00HS.

    Expo Rural Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 12 de Septiembre - 20:00HS.

    Jam de dibujo #7

  • CULTURA

    Jueves 18 de Septiembre - 22:00HS.

    Clara Saintbone presenta su universo creativo en el Antiguo Mercado

  • EDUCACIN

    Martes 23 de Septiembre - 09:00HS.

    Gualeguaychú será sede del Congreso Latinoamericano para la Primera Infancia

  • MALVINAS

    Sábado 27 de Septiembre - 09:00HS.

    Gualeguaychú será sede del 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas

  • EVENTOS TURISTICOS

    Viernes 03 de Octubre - 09:18HS.

    IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Domingo 12 de Octubre - 15:00HS.

    Expo Freak

  • EVENTOS TURISTICOS

    Viernes 07 de Noviembre - 09:00HS.

    Expo Moto Gualeguaychú

FARMACIAS DE TURNO
Hoy 10 de Septiembre

Razetto

Bolívar 710

03446-15228630

Vallory

Boulevard Daneri 71

446725

Mañana

La Principal II

San Martin 1849

443810

San Pantaleón

Urquiza 1053

427415