La Municipalidad trabaja en articulación con ONGs de la ciudad
Durante los eventos municipales de los Corsos Populares Matecitos y el Entierro del Carnaval la dirección de Participación Comunitaria y cinco ONG de la ciudad trabajaron en conjunto.
Durante los eventos municipales de los Corsos Populares Matecitos y el Entierro del Carnaval la dirección de Participación Comunitaria y cinco ONG de la ciudad trabajaron en conjunto.
11 de Marzo 2023 gualegualeguaychú365
Cinco Ongs de la ciudad, Manos a la Obra, Casa Club, Patitas, ACIVERJUS y Provoin; realizaron la venta de espuma y recolección de dichos envases, en la edición 2023 de los corsos populares Matecitos y el Entierro del Carnaval.
Estuvieron presentes todas las noches de los Corsos Populares y cada organización contó con cinco integrantes cada una, para realizar el trabajo cada noche.
El monto recaudado para beneficio de cada una de las organizaciones fue de $400.000, aproximadamente para cada una.
El director de Participación Comunitaria Sergio Troiano comentó “celebro este tipo de iniciativa por parte de las organizaciones con el fin social que cada una representa”; en tanto Marcela Yedro quien es responsable de las ONGs en el acompañamiento de las mismas, resaltó el trabajo solidario que mantuvieron entre ellas y con el municipio.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
Domingo 4 de mayo, 20:30 h - Teatro Gualeguaychú
El Complejo Cultural Magnasco organiza viajes a la Feria para el 8 de mayo de 2025
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.