La Municipalidad trabaja en conjunto con las Comisiones Vecinales
Las Comisiones Vecinales trabajaron en la edición 2023 de los Corsos Populares Matecitos y en el Entierro del Carnaval.
Las Comisiones Vecinales trabajaron en la edición 2023 de los Corsos Populares Matecitos y en el Entierro del Carnaval.
07 de Marzo 2023 Participación ciudadana
Como todos los años, las comisiones vecinales estuvieron a cargo del cobro de entradas en este importante evento de nuestra cultura popular. Se trata de una oportunidad para la generación de fondos que retornan a los barrios, cuya edición 2023, por segundo año consecutivo, y por decisión del intendente Dr. Esteban Martin Piaggio, todo lo recaudado queda íntegramente a las comisiones.
Recordamos que desde el año 2009, las comisiones vecinales participan de los Corsos Populares Matecito, lo que les permite generar fondos para mejoras y necesidades del barrio, donde además de esto, propone un encuentro entre los vecinos y vecinas de las diferentes zonas de la ciudad. Cabe destacar que el circuito donde se desarrolla el evento, están instaladas 5 cantinas, una, con la atención de comisión vecinal.
El pasado viernes 3 de marzo se realizó “El entierro del Carnaval” con un marco imponente de público que se dio cita para disfrutar de la espectacular y colorida fiesta popular, donde hay lugar para todos y los grandes protagonistas son las familia y los amigos. Infinidad de niños, jóvenes y adultos recorrieron las calles con sus brillos, bombos y platillos, espuma y cornetas.
De esta manera, quedó demostrado, una vez más, que los Corsos Populares “Matecito” son uno de los fenómenos culturales más arraigados en la historia y la tradición de Gualeguaychú.
Agradecemos el trabajo de las y los vecinos de las diferentes comisiones vecinales que participaron en el cobro de las entradas en todas las noches del corso “Matecito”, que a pesar del calor y las horas, estuvieron presentes para que todo se desarrollara con total normalidad. Comisión vecinal del Gualeyán, 200 Viviendas, B° Peter, Médanos, B° Guevara, Suburbio Sur, B° Molinari, La Cuchilla, Comisión Vecinal del Oeste (ATE), Comisión Vecinal “ Amigos del Obrero”, B° Vidal, B° 348.
La Municipalidad te invita a vivir una experiencia distinta, cargada de historia, emoción y cultura: los recorridos históricos por el Cementerio Norte, donde la memoria de la ciudad cobra vida a través de sus personajes más emblemáticos.
Explanada del Museo del Carnaval- Parque de La Estación (Corsódromo Gualeguaychú)
Se presenta este sábado 26 y domingo 27 de julio, de 16:00 a 20:00 h, en los galpones del Puerto, con entrada libre y gratuita, con la dirección de Ruyina Abraham.
Complejo Cultural Instituto Magnasco (Camila Nievas 78)
La actividad contará con observación del sol por telescopio.
Museo de la Memoria Popular - Casa De Deken (25 de Mayo 734)
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
Galpones del Puerto
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto