FA.MU.CO.: espacio de aprendizaje
En la Fabrica Municipal Cooperativa se están desarrollando entrenamientos a jóvenes que desean insertarse laboralmente en el rubro de pre moldeado de hormigón
En la Fabrica Municipal Cooperativa se están desarrollando entrenamientos a jóvenes que desean insertarse laboralmente en el rubro de pre moldeado de hormigón
03 de Marzo 2023 Participación ciudadana
Los encuentros se realizan en grupo de tres personas y cada capacitación tiene una duración de una semana. El objetivo de esta actividad es compartir un proceso de aprendizaje donde los nueve jóvenes adquieran la práctica y el conocimiento para la elaboración de baldosas y se fortalezcan en el espíritu cooperativo.
En ésta primera semana se encuentran María de los Ángeles Canosa, Milagros Sciollo y Romina Acosta que trabajan en el Merendero "Todos por los Chicos” del Barrio Quijano y pertenecen al Frente Barrial Pocho Lepratti.
Las jóvenes mencionan que tienen práctica en el rubro de albañilería, pero les faltaba conocer en detalles el proceso de elaboración de las baldosas. A su vez, acuerdan que el trabajo asociativo les va asegurar tener trabajo a lo largo del tiempo.
“El beneficio es doble, por un lado, se apropian de un oficio desde la práctica y la teoría y por el otro, afianzan su sentir en trabajo asociativo. Es muy satisfactorio que el estado pueda estar presente con estas acciones de aprendizajes”, afirma el Director de Cooperativa de la Municipalidad Mauricio Weber. Acompañó la actividad Sandra Insaurralde, quien forma parte del equipo de gestiones cooperativas.
Cabe recordar que FA.MU.CO. es una iniciativa productiva municipal. A través de la Fábrica Cooperativa se logra abastecimiento con recursos propios, generación de trabajo para cooperativas y ahorro de costos por un 40%, en materiales.
Además de las baldosas la FA.MU.CO. produce pilares monofásicos, cámaras de inspección, bancos de hormigón y madera, canteros para plantas, bebederos de agua y pretiles.
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.