Madres cuidadoras, una institución más de la Playa del Puente
Esta importante institución que trabaja desde hace años en el barrio Eva Perón (348), siendo contención y cuidado de los niños, se suma al desafío por una playa pública y familiar.
Esta importante institución que trabaja desde hace años en el barrio Eva Perón (348), siendo contención y cuidado de los niños, se suma al desafío por una playa pública y familiar.
05 de Enero 2017 Playa del puente Más ciudad para todos
"Es la posibilidad de que nuestras familias, que viven tan lejos del río y que el pasaje del colectivo les cuesta mucho, puedan ir en familia a disfrutar" así expresaron desde Madres Cuidadoras, institución que se sumó a la iniciativa de la Playa del Puente, quienes a partir del martes 17 de enero, una vez por semana, concurriran con madres y niños del barrio.
"Destacamos la importancia del Estado municipal que piensa en las familias de menos recursos, que no tienen la posibilidad de ser socios de un club, que promueve la solidaridad, principio eje de nuestra Institucion. La playa pública como espacio democrático, donde todos y todas podamos participar e intervenir, donde las desigualdades sociales y económicas se dejan de lado para construir lo común" agregaron.
Cabe recordar que son muchisimas las instituciones, ONGs, clubes, que apoyan la iniciativa de la Playa del Puente, en el marco de la recuperación de los espacios públicos para toda la ciudadanía, y que durante el verano desarrollarán diversas actividades.
"Hay chicos que no conocen el río. Iremos las madres cuidadoras y las mamás de los niños que concurren al jardin maternal con sus familias. En primer lugar nos gustaría que puedan disfrutar de la pileta y el río, luego iremos viendo qué juegos podemos llevar"
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.