La Caja Municipal de Jubilaciones cerró el año con un superávit mayor a los $141 millones
Los desafíos para el año que comienzan pueden ser proyectados gracias a la buena administración y transparencia en la gestión de los recursos de la entidad.
Los desafíos para el año que comienzan pueden ser proyectados gracias a la buena administración y transparencia en la gestión de los recursos de la entidad.
17 de Enero 2023 Haciendo Tu Ciudad
La Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiro de Gualeguaychú cerró un nuevo período altamente satisfactorio, en el que fueron profundizadas las políticas sociales en marcha y se concretaron nuevas obras de relevancia.
En el año que terminó se incrementaron los bienes de uso en un 95%. Entre ellos figura la compra y la colocación del alambrado olímpico de las canchas de fútbol del predio que la entidad tiene en la zona noroeste de la ciudad y la adquisición de la propiedad lindante al edificio de Mitre 34. La misma tiene 125 metros cuadrados y, junto a la planta alta -adquirida en 2021- serán utilizadas para diferentes iniciativas impulsadas por la entidad previsional.
En total son 614 los afiliados directos a la Caja, a lo que hay que sumarle cada grupo familiar, todos beneficiarios de las diversas políticas sociales implementadas durante los últimos siete años. Como son los subsidios por enfermedades oncológicas y otras de carácter grave; la aplicación de la vacuna antigripal para la población de riesgo; los bonos para la compra de medicamentos; el Plan Becario; el acompañamiento económico a deportistas destacados; las mejoras en la biblioteca y en el predio recreativo, entre tantas otras.
“Nada de los que estamos haciendo se podría haber llevado a cabo si no tendríamos las cuentas en orden. Se trata de uno de los pilares de esta administración, que cuidamos celosamente y tratamos de seguir consolidando. Que el dinero de los jubilados se materialice en mejores servicios y posibilidades concretas para las familias municipales ha sido un objetivo desde el comienzo de la gestión del intendente Esteban Martín Piaggio, lo que, a esta altura, nos llena de satisfacción, por lo hecho, y de ganas de ir por más”, expresó Gustavo Vela, presidente de la Caja municipal, al referirse al superávit de $141.342.301.40, resultado del período 2022.
Asimismo, remarcó el avance de la obra de ampliación del edificio, que estará finalizada en los próximos meses, y la continuidad de las actividades promovidas por la entidad durante los meses de verano. “En este momento continúa desarrollándose la colonia de vacaciones para las y los hijos de trabajadores activos y pasivos, como así también la colonia para jubilados que se desarrolla en la nueva pileta semi olímpica”, destacó Vela, al tiempo que valoró muy positivamente “el uso que, todos los días, decenas de familias le dan, no sólo a las piletas, también a las parrillas, al salón y a las canchas de fútbol y vóley del predio”.
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.