Pasos a seguir ante un siniestro de tránsito
Desde la Oficina de Tránsito, te damos una guía en caso de que seas parte, o presencies un siniestro.
Desde la Oficina de Tránsito, te damos una guía en caso de que seas parte, o presencies un siniestro.
05 de Enero 2023 Participación ciudadana
Pasos a seguir ante un Siniestro de tránsito:
Un agente de tránsito concurrirá al lugar, realizará el acta correspondiente del siniestro.
Acta de constatación: es el documento que realiza el Agente en el lugar del siniestro. El mismo debe presentarse en la compañía de seguros.
La obtención de mismo puede realizarse mediante la aplicación Guale Activa o de manera presencial en la dirección de tránsito.
1 descarga Guale Activa
2 Iniciar Tramites Online
3 filtrar solicitud por oficina
Dirección de Tránsito
Solicitud de Constancia de Siniestro Vial
4 Seguí las instrucciones
En la oficina de tránsito (Urquiza N° 1066).
Horario de 9 a 13hs (día posterior ocurrido el siniestro)
Presentarse con DNI, licencia de conducir, cedula identificatoria del vehículo.
De las dos maneras presencial o por guale activa, la/el solicitante deberá abonar un sellado de $340 en tesorería.
En caso de NO dar aviso a tránsito municipal realizar una exposición policial contando con la siguiente información:
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Antiguo Mercado y Vieja Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
Biblioteca Popular Sarmiento- San Martín 899
Una comedia con humor desbordante, conflictos familiares y personajes inolvidables. Tres mujeres unidas por la sangre, la rivalidad y los domingos compartidos en una confitería.
Este domingo 18 de mayo, museos y espacios culturales de la ciudad abren sus puertas con propuestas gratuitas para todas las edades.
La Dirección de Cultura de Gualeguaychú invita a la comunidad a la proyección especial de “Osvaldo, una película de tango”, el próximo jueves 22 de mayo a las 20 h en el Centro de Convenciones.
¡El Sol del 25 viene asomando! El domingo 25 de mayo se realizará en Gualeguaychú la fiesta popular que tiene como protagonistas a las instituciones educativas de la ciudad.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.