Memoria Popular de los Barrios: se presentó un documental sobre Pueblo Nuevo
El martes 20 de diciembre, en el marco de los festejos por el fin de año organizados por la Mesa de Trabajo y Gestión de Pueblo Nuevo, el Museo de la Memoria Popular presentó un documento audiovisual sobre historias del barrio.
Memoria Popular de los Barrios es una iniciativa del Museo de la Memoria Popular que busca recuperar historias, anécdotas y personas referentes de organizaciones e instituciones locales que hacen a la identidad de las distintas barriadas de nuestra ciudad. El martes 20 de diciembre de 2022, en el marco de los festejos por el fin de año de la Mesa de Trabajo y Gestión de Pueblo Nuevo, se presentó el primer documental de este ciclo, sobre la historia de Pueblo Nuevo.
"Estamos muy contentos porque esto es el resultado de un trabajo en conjunto con los vecinos y vecinas, con referentes barriales, con los que venimos trabajando hacen un tiempo, dándole forma a las ideas que guían este material." explicó Silvina Manguía, del Museo de la Memoria Popular. "A través de entrevistas intentamos reconstruir brevemente la trama histórica, anécdotas, personajes, cómo se fueron forjando el club, el dispensario, cómo el Frigorífico y otras empresas marcaron la vida social y económica. En pocas palabras, recuperar los elementos que hacen a la identidad del barrio." agregó.
Cabe señalar que este material sobre Pueblo Nuevo está disponible en el canal de YouTube de la Municipalidad y es el primero de este ciclo que irá recorriendo otras barriadas de Gualeguaychú. El trabajo se realizó con la coordinación y producción general de Silvina Manguía y la investigación y guión a cargo de Silvina Manguía e Ignacio Journé. En cámaras estuvo Mariana Arbelo, Leonardo Magne y Francisco Lazo, sonido y edición a cargo de Mariana Arbelo.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, de 9 a 20 h, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
El evento, de gran relevancia en el ámbito educativo, se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre. La iniciativa es organizada por la Municipalidad, con el acompañamiento de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
Llega el 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, dos jornadas para recuperar testimonios, visibilizar el protagonismo femenino y reafirmar la causa en clave federal.