Avanzan trabajos de cordón cuneta en varios barrios de la ciudad
Estas mejoras son fruto de la interacción de diferentes áreas municipales junto al vecino, a través del sistema de consorcios
Estas mejoras son fruto de la interacción de diferentes áreas municipales junto al vecino, a través del sistema de consorcios
08 de Diciembre 2022 Haciendo Tu Ciudad
Con mano de obra de la Dirección de Obras Públicas y bajo el sistema de “consorcio”, avanzan los trabajos en calle Courtet entre Urquiza y Rivadavia, donde se concreta cordón cuneta, badenes y cámaras de captación para un mejor drenaje de los desagües pluviales.
También la secretaría de Obras y Servicios Públicos sigue trabajando en Barrio Florida. A través de esta herramienta participativa como es el sistema de consorcio, con el objetivo de lograr junto a los vecinos una mejor ciudad, se trabaja en mejoras viales.
En el Barrio Florida se están construyendo aproximadamente 2100 metros lineales en 10 cuadras en las calles Doello Jurado, entre Florida y Mac Dougall; Río Paraná, entre Gervasio Méndez y Doello Jurado; Virgen del Pilar, entre Gervasio Méndez y Doello Jurado; Mac Dougall, entre Gervasio Méndez y Torrilla; y Torrilla, entre Virgen del Pilar y Arroyo Ñancay entre otras.
Este consorcio denominado “6 de Febrero” beneficia aproximadamente a unas 100 familias y el trabajo se realiza en parte con mano de obra municipal y la otra parte con la Cooperativa Los Sauces.
“Para conformar un consorcio, sea de cloacas, agua, pavimento o cordón cuneta, el vecino debe presentar una nota por Mesa de Entradas del municipio, solicitando la factibilidad técnica y listado de materiales para la obra requerida. Esto debe realizarse en la Dirección de Participación Comunitaria ubicado en la Municipalidad de Lunes a Viernes de 07 a 13 horas” manifestó el Director de Obras Publicas Daniel Korell quien además indico “Una vez formado el expediente, el mismo es dirigido a la Secretaria de Obras y Servicios Públicos, quien brinda la factibilidad y listado de materiales”
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.