Cultura

¡Conoce la lista de proyectos seleccionados por el fondo municipal de la cultura!

Es la cuarta convocatoria de Culturar Guale y se acompañará la realización de 21 proyectos. El fondo municipal de la cultura destina un presupuesto total de $ 5.000.000 para fortalecer el arte y la cultura de nuestra ciudad

05 de Noviembre 2022 Participación ciudadana


"Culturar Guale" se constituye como una herramienta que pretende fomentar acciones que fortalezcan la accesibilidad cultural, a través de la participación comunitaria, generando diversidad de expresiones culturales.

 

En esta oportunidad fueron más de 50 los proyectos presentados, de los cuales el fondo acompañara la realización de 21.

 

Los encargados de jurar los proyectos seleccionados fueron:

Oscar Lessa (director y dramaturgo, Lic. en Teatro (UNL) y Lic. en Lenguas Modernas y Literatura (UNER), director del Teatro 3 de febrero de Paraná)

María Valeria Bassini (Teatrista, Gestora Cultural, Fotógrafa Teatral.)

Claudio Esteban Pérez (Gestor cultural, coordinador de talleres, director, actor, operador técnico de sala "Sinergia Teatral")

 

Los proyectos seleccionados son:

  • Técnicas y enseñanzas del teatro negro en el circo de Sergio Rojas (enseñanza de técnicas circenses junto a teatro negro)
  • Taller de producción musical de Agustín Marinelli (taller sobre tres ejes: composición, producción y grabación en estudio)
  • Conociendo nuestra ciudad de Marcos Henchoz (ciclo de charlas y encuentros callejeros donde se contará la historia de nuestra ciudad)
  • Taller de rumba flamenca para flashmov de Valentina Gonella (montaje coreográfico de una rumba flamenca con exposición final)
  • Cine transfeminista de María Gimena Antúnez (seminario intensivo de la producción audiovisual)
  • Verano Dance de Fernanda Marchesini (taller de danza libre y gratuito)
  • Alejandría de Susana Lizzi (análisis de obras literarias de autores locales y regionales)
  • Las voces en los barrios de Evelyn López (realización de talleres de canto coral en 4 barrios de la ciudad)
  • Desde la calle de Rodrigo Ismael Bordolli (festival de música urbana)
  • Nuevos sonidos en el heavy metal de Ariel Orsi (grabación del EP de la banda local Domination)
  • Guale jazz 3ra edición de Francisco Fernández (encuentro de música jazz, seminarios y música en vivo)
  • Un paso más de Gustavo va Zandweghe (escultura en madera en plaza Italia)
  • Relatos por whatsapp de Marta Susana López (fragmentos de poesía a través de audios)
  • Gualeguaychú dibujada de Diego Abu Arab (Exposición de arte contemporáneo)
  • El teatro va a los barrios de María de los Ángeles Gómez (obra de teatro en diferentes barrios de la ciudad)
  • Artesanos de Teresa Galarza (audiovisual sobre la tarea de los artesanos locales)
  • El secreto del palacio de Benetti Maximiliano (Recorrido nocturno por las instalaciones del palacio de la familia Clavarino, que incluye un espectáculo sensorial del genero terror)
  • Verano Club de Soledad Cáceres (peñas folclóricas con clases abiertas de Danza tradicional)
  • Shakespeare teatro y educación de Juan Dome (obra teatral adaptación de la tragedia de Hamlet de William Shakespeare)
  • S.E.R. Ser de Entre Ríos de Alexis González (primer E.P de la banda local El Castillo De Eloisa)
  • La García no duerme de Brenda Daiana Lavella (Feria de libros y encuentro de escritores locales y regionales)

 

Sobre Culturar Guale


"Culturar Guale" se constituye como una herramienta que pretende fomentar acciones que fortalezcan la accesibilidad cultural, a través de la participación comunitaria, generando diversidad de expresiones culturales. Este año el programa destinará $5.000.000 de pesos.
    
 

La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la dirección de Cultura, lleva adelante el concurso “Culturar Guale” edición 2022, dirigido a trabajadoras y trabajadores del arte y la cultura que residan en la ciudad de Gualeguaychú. Tiene como el objeto apoyar y promover la producción creativa y el fomento de proyectos artísticos. Este año el programa contó con un presupuesto de $5.000.000 en dos convocatorias.
 

Contiene dos categorías generales:

  • Proyectos de Producción Artística: destinado a toda persona gestora cultural a la realización de actividades, eventos y producción de material artístico, de todas las ramas del arte.
  • Proyectos de Desarrollo Pedagógico: destinado a docentes, talleristas y efectores culturales para el desarrollo de propuestas que prioricen los procesos de enseñanza y aprendizaje, para los mismos o terceros.

 


Buscar noticias

AGENDA
  • AGENDA

    Miércoles 10 de Septiembre - 22:15HS.

    ¡Una semana de cine que te va a estremecer!

  • EVENTOS TURISTICOS

    Viernes 12 de Septiembre - 09:00HS.

    Expo Rural Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 12 de Septiembre - 20:00HS.

    Jam de dibujo #7

  • CULTURA

    Jueves 18 de Septiembre - 22:00HS.

    Clara Saintbone presenta su universo creativo en el Antiguo Mercado

  • EDUCACIN

    Martes 23 de Septiembre - 09:00HS.

    Gualeguaychú será sede del Congreso Latinoamericano para la Primera Infancia

  • MALVINAS

    Sábado 27 de Septiembre - 09:00HS.

    Gualeguaychú será sede del 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas

  • EVENTOS TURISTICOS

    Viernes 03 de Octubre - 09:18HS.

    IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Domingo 12 de Octubre - 15:00HS.

    Expo Freak

  • EVENTOS TURISTICOS

    Viernes 07 de Noviembre - 09:00HS.

    Expo Moto Gualeguaychú

FARMACIAS DE TURNO
Hoy 10 de Septiembre

Razetto

Bolívar 710

03446-15228630

Vallory

Boulevard Daneri 71

446725

Mañana

La Principal II

San Martin 1849

443810

San Pantaleón

Urquiza 1053

427415