Producción Ovina en el Sur Entrerriano
Se llevó a cabo una charla técnica sobre parásitos en ovinos y prácticas de muestro en el campo.
Se llevó a cabo una charla técnica sobre parásitos en ovinos y prácticas de muestro en el campo.
02 de Noviembre 2022 más producción más trabajo
En el marco del abordaje territorial del sector ovino en el sur de la provincia, la secretaría de Producción y Desarrollo Económico participó de la jornada teórico-práctica dictada el sábado 29 de octubre en la localidad Dos Hermanas, organizada por INTA Gualeguaychú, INTA Paranacito y Grupo de Oveja Pirú.
La charla técnica estuvo a cargo de la Médica Veterinaria Rita Bonelli responsable del módulo ovino de la estación experimental de Concepción del Uruguay, quien expuso sobre las enfermedades parasitarias en ovinos, posiblemente, las enfermedades que más a menudo pasan desapercibido y que suelen ser, por esa razón, la más desatendidas
La jornada, que tuvo como protagonista también a la Ing. Betina Londra, Responsable de INTA Gualeguaychú, estuvo fundamentalmente orientada a ampliar el conocimiento en cuanto a las cuantiosas pérdidas originadas en las explotaciones por enfermedades parasitarias y al control adecuado que es preciso ejercer en la producción. Todo ello según se destacó en la jornada, permitirá definir estrategias de desparasitación adecuadas a cada majada para obtener un máximo rendimiento productivo y reducir el número de tratamientos
El secretario de Producción y Desarrollo Económico Carlos Silva, fue convocado también a exponer sobre los avances en la Sala de Faena de animales pequeños en la Unidad Penitenciaria N° 9 Granja Penal El Potrero, de cara a su inauguración. En este sentido, Silva agradeció al Consejo Local del INTA que continúa trabajando codo a codo para incrementar las capacidades de nuestros productores y destacó que “son muchas las instituciones que trabajamos articuladamente para ver crecer en el sur de la provincia a cientos de productores que pujan por poner a la actividad en lo más alto. Pronto lograremos, por fin, contar con una sala de faena local, con servicio de calidad garantizada y un precio sin especulación de mercado que traerá previsibilidad no solo al productor del departamento, sino también a los comercializadores y a los consumidores”.
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.