Conferencia Regional sobre Educación Física y Deporte Adaptado
La Municipalidad de Gualeguaychú hace invitación abierta para la Jornada que se realizará mañana viernes 21 de octubre a las 17:30hs en el Honorable Concejo Deliberante
La Municipalidad de Gualeguaychú hace invitación abierta para la Jornada que se realizará mañana viernes 21 de octubre a las 17:30hs en el Honorable Concejo Deliberante
20 de Octubre 2022 Participación ciudadana
En el “mes de la Inclusión” desde el Área de Accesibilidad e Inclusión y la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Gualeguaychú, se hace una invitación abierta para la Jornada que se realizará mañana viernes 21 de octubre a las 17:30hs en el Honorable Concejo Deliberante, donde se brindará la “Conferencia Regional sobre Educación Física y Deporte Adaptado”.
En la misma, estará como expositor Emiliano Naranjo, quien tiene un largo recorrido en la materia siendo Lic. en Educación Física (UNlaM), cuenta con un Doctorado en Educación (UNTREF/UNSAM/UNLa) y es Especialista en Gestión Educativa y Magíster en Educación (UdeSA).
Además, Emiliano Naranjo fue miembro de la Red por los Derechos de las Personas con Discapacidad; brindó más de 50 conferencias y capacitaciones en materia de Educación Inclusiva y Educación Física; es referente sobre educación inclusiva de distintas escuelas públicas y privadas; fue uno de los representantes argentinos de la sociedad civil ante el Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas (2012); es uno de los referentes seleccionados por la UNESCO como defensor de la Educación e Inclusión para América Latina y el Caribe; es autor del libro “Malestar de Educador”, co-autor del libro: “Repensando la educación física como área del conocimiento (Miño y Dávila); y ha escrito múltiples artículos sobre la temática: Discapacidad y Educación.
La entrada a este evento es libre y gratuita.
La Municipalidad te invita a vivir una experiencia distinta, cargada de historia, emoción y cultura: los recorridos históricos por el Cementerio Norte, donde la memoria de la ciudad cobra vida a través de sus personajes más emblemáticos.
Explanada del Museo del Carnaval- Parque de La Estación (Corsódromo Gualeguaychú)
Se presenta este sábado 26 y domingo 27 de julio, de 16:00 a 20:00 h, en los galpones del Puerto, con entrada libre y gratuita, con la dirección de Ruyina Abraham.
Complejo Cultural Instituto Magnasco (Camila Nievas 78)
La actividad contará con observación del sol por telescopio.
Museo de la Memoria Popular - Casa De Deken (25 de Mayo 734)
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
Galpones del Puerto
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto