Homenaje a Facundo Cabral de la mano de Miguel Ángel
Viernes 23 de diciembre a las 21:00 hs, en Casa de la Cultura (25 de Mayo 734)
Viernes 23 de diciembre a las 21:00 hs, en Casa de la Cultura (25 de Mayo 734)
21 de Diciembre 2016 Culturar mi pueblo
Facundo Cabral, fue un cantautor, poeta, escritor y filósofo argentino, con una vasta experiencia cultural que aportó a la humanidad poesías, canciones y mensajes de amplio conocimiento y vivencias.
Su propuesta artística resulta difícil de encasillar. Aunque compuso canciones y algunas de éstas trascendieron a nivel hispanoamericano como “No soy de aquí ni soy de allá”, su obra también consistía en contar historias con una estética que entremezclaba la crítica social, sátira, misticismo, anarquismo, optimismo y hedonismo.
Sus canciones han recorrido el mundo y han sido reversionadas en varios idiomas, como por ejemplo: “Pobrecito mi patrón” y “Vuele Bajo” que llegaron a los corazones de tanta gente.
Sus acordes viajan por el viento, proclamando Paz, Unión y Justicia.
Miguel Ángel (Nano) Martiarena, de 26 años oriundo de la cuidad de Gualeguaychú, se embarcó en la música con mucho coraje, aferrándose a su guitarra quien es su fiel compañera, desde hace 10 años y nos cuenta: “haré un Homenaje al célebre y gran Maestro Facundo Cabral o Indio Gasparino, como fue conocido en sus comienzos, e interpretaré algunas de las mejores obras de este autor”
Entrada Libre y Gratuita
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.