Conociendo nuestra historia: charlas desde el archivo histórico del cementerio
Las charlas son otras de las propuestas eduactivas que ofrece el archivo historico del cementerio con el fin de transmitir nuestra histora local
Las charlas son otras de las propuestas eduactivas que ofrece el archivo historico del cementerio con el fin de transmitir nuestra histora local
09 de Octubre 2022 Participación ciudadana
“En la tarde del miércoles 5 de octubre fuimos convocados por la ESJA “Luis N. Palma” para contar el contenido del Programa Municipal “Conociendo Nuestra Historia” expresó la profesora y guía del Cementerio Norte Micaela Barrionuevo.
La representante del Archivo Histórico del Cementerio Norte, desde el espacio curricular Historia, expuso sobre la propuesta encaminada a conocer vidas de mujeres que hicieron Historia, en el mes del aniversario de la Fundación de Gualeguaychú y, por sobre todo, a identificar las marcadas costumbres y los Mandatos Sociales tan rígidos con los que tuvieron que convivir aquellas mujeres que se animaron a romper los moldes sociales.
Fue una charla muy amena. Acompañada con fotos, preguntas, lectura de documentos y reflexiones. Participaron también docentes y grupos de estudiantes de la E.S.J.A. “Luis Clavarino” y la E.P.J.A. “Pbro. Luis N. Palma” contribuyendo a que la experiencia fuera muy enriquecedora. Para concluir en que los derechos son una construcción histórica y todos y todas somos parte del proceso.
Se presenta este sábado 26 y domingo 27 de julio, de 16:00 a 20:00 h, en los galpones del Puerto, con entrada libre y gratuita, con la dirección de Ruyina Abraham.
Museo de la Memoria Popular - Casa De Deken (25 de Mayo 734)
La actividad contará con observación del sol por telescopio.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
Galpones del Puerto
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto