Se presentó el libro “Nos leemos, nos escribimos”
En la mañana del viernes 30 de septiembre ante la presencia del intendente Dr. Esteban Martín Piaggio, las autoras del libro presentaron sus poesías
En la mañana del viernes 30 de septiembre ante la presencia del intendente Dr. Esteban Martín Piaggio, las autoras del libro presentaron sus poesías
02 de Octubre 2022 Participación ciudadana
Estuvieron presentes, además, la viceintendenta Lorena Arrozogaray, la corresponsable del área de Género y Diversidad Sexual Belén Bire, las autoras del libro “Nos leemos, nos escribimos” quienes presentaron su libro, una antología poética.
Éste libro es el resultado del taller literario “Nos leemos, nos escribimos” dictado por la docente y poeta Pamela De Battista y dirigido a mujeres de diferentes barrios y organizaciones sociales y convocado por el área de Géneros y Diversidad Sexual. El arte de tapa e ilustraciones estuvo a cargo de Valeria Eliana Acosta y el diseño y diagramación de G4 diseño editorial.
“Durante el encuentro con el intendente Piaggio las mujeres pudieron comentar y reflexionar sobre las experiencias que tienen en los barrios y se compartió una ronda de lectura con las poesías que escribieron las compañeras”, explicó Belén Biré.
Recordemos que con un grupo de mujeres de distintas organizaciones que están a diario en el territorio en diferentes barrios se comenzó en marzo este espacio, en el marco del mes de la Mujer Trabajadora. Tuvo como objetivos ofrecer un espacio de diálogo y reflexión sobre textos literarios breves producidos por mujeres que han dado lucha de diversas formas, brindar herramientas para la producción de escrituras vinculadas a la mujer, al barrio, a la comunidad de la que formamos parte, a la experiencia relacionada a estos temas que las destinatarias deseen visibilizar en un texto.
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.