Línea 145 por la Lucha contra la Trata y Explotación de Personas
Se realizó la entrega de material informativo para disponer en remises, taxis y colectivos en el marco de la ordenanza que establece su obligatoriedad
Se realizó la entrega de material informativo para disponer en remises, taxis y colectivos en el marco de la ordenanza que establece su obligatoriedad
29 de Septiembre 2022 Ciudad Futura
Con la presencia del Delegado provincial del Comité Ejecutivo para la Lucha contra la Trata y Explotación de personas Alejandro Basiliquiotis, el concejal Hernan Ayala, la subsecretaria de Gobierno Alfonsina Rodriguez, el director de Tránsito Oscar Navone y la titular del área de Género y Diversidad Sexual, María Belén Biré, se llevó adelante la entrega de material gráfico, autoadhesivo, de la Línea Nacional 145, a remiserías y empresas de transporte urbano de colectivos.
Esta iniciativa se trata de la aplicación de la Ordenanza Nº 12644/2022 que establece "la implementación obligatoria de cartelería y calcos en taxis, remises y líneas de colectivos locales que visibilicen la Línea nacional y gratuita del Nº 145 para la Atención y Contención de Víctimas de Trata de Personas."
“avanzamos con hechos y acciones concretas, junto con representantes de remiserías y transporte de colectivos, pudimos conversar sobre esta problemática que debemos prevenir e involucrar a toda la comunidad de manera organizada” afirmó Belén Biré y continuó “Estas ordenanzas, así como políticas orientadas a prevenir y detectar Trata y Explotación de Personas y asistencia a sobrevivientes, se trabajan de manera transversal en el marco del convenio firmado entre el Comité Nacional, la Federación Argentina de Municipios y nuestro intendente”
Se presenta este sábado 26 y domingo 27 de julio, de 16:00 a 20:00 h, en los galpones del Puerto, con entrada libre y gratuita, con la dirección de Ruyina Abraham.
Museo de la Memoria Popular - Casa De Deken (25 de Mayo 734)
La actividad contará con observación del sol por telescopio.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
Galpones del Puerto
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto