Museo Ferroviario: recordamos a Enrique Aagaard
A 10 años del fallecimiento de Enrique Aagaard, la persona que le da nombre al Museo Ferroviario de nuestra ciudad.
A 10 años del fallecimiento de Enrique Aagaard, la persona que le da nombre al Museo Ferroviario de nuestra ciudad.
07 de Septiembre 2022 gualegualeguaychú365
Con esta Ordenanza se cumplía la tarea pendiente de reconocer a Enrique Aagaard como trabajador ferroviario y gran colaborador del Museo y en él, el reconocimiento a los trabajadores ferroviarios en general, haciendo énfasis en uno de los principios que dejaron quienes en 1984 inauguraron el Museo Ferroviario de nuestra ciudad. “Rescatar y difundir la historia del ferrocarril y de los trabajadores ferroviarios”.
Hoy en día, desde el año 2007, el Museo del tren es uno más entre los Museos Municipales, que crece día a día y que ha conseguido reconocimiento a nivel nacional, el cual nos sirvió para ser sede del 3° Encuentro Nacional de Museos Ferroviarios y poder así mostrar el trabajo que realiza la Municipalidad de Gualeguaychú para proteger su patrimonio ferroviario.
“Hoy 7 de septiembre se cumplen diez años desde que Enrique Aagaard nos dejó y nos gustaría poder mostrarle todo lo que hemos logrado desde la reinauguración, las piezas recuperadas, los documentos que hemos sumado, la Biblioteca Ferroviaria, las maquetas y el muy buen estado general de todas las piezas como la Locomotora Nº81 o el Coche Comedor 5462”, señalaron desde la coordinación del Museo” y agregaron “estamos contentos de poder cumplir con los principios fundacionales del Museo, a través de un gran trabajo que realizamos día a día, para darle a Gualeguaychú un lugar en dónde se cuida y difunde su historia y su cultura, demostrando así el valor que nuestra comunidad le da a su patrimonio”.
Desde la dirección de Espacios Públicos, área Parque de la Estación, saludamos a los familiares y seres queridos de Enrique Aagaard.
La actividad contará con observación del sol por telescopio.
Se presenta este sábado 26 y domingo 27 de julio, de 16:00 a 20:00 h, en los galpones del Puerto, con entrada libre y gratuita, con la dirección de Ruyina Abraham.
Museo de la Memoria Popular - Casa De Deken (25 de Mayo 734)
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
Galpones del Puerto
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto