Se realizó una capacitación en tratamiento orgánico de cuero de animales menores en la UP9
Junto a profesionales del INTI, el Buró Productivo avanza en el abordaje estratégico del fortalecimiento productivo del sector ovino en el sur entrerriano.
Junto a profesionales del INTI, el Buró Productivo avanza en el abordaje estratégico del fortalecimiento productivo del sector ovino en el sur entrerriano.
23 de Agosto 2022 más producción más trabajo
En el marco del abordaje integral ovino que, a partir de una planificación conjunta entre diversas instituciones viene encausando la secretaría de Producción y Desarrollo Económico, se realizó la capacitación “Buenas Prácticas para conservación de pieles de animales menores en campo”, a cargo del Instituto Nacional de Tecnología Industrial.
Durante los encuentros, los días miércoles y jueves de la semana pasada, en las instalaciones de la sala de faena de la Unidad Penal 9, los profesionales convocados instruyeron a los internos que realizan la tarea de faenado en las técnicas relativas a una buena obtención y conservación de cueros.
Esta capacitación teórico-práctica que se erige como un dispositivo más en la estrategia general de fortalecer al sector ovino en el sur entrerriano abordó desde la obtención del cuero, el enfriado, lavado y oreado, hasta la conservación contemplando el salado, el secado, la preservación de la piel seca hasta su almacenaje sin el uso de agregados químicos.
En este sentido, Carlos Silva señaló que “hace tiempo, instruidos por información concreta construida junto a SENASA y el observatorio de la dirección de Producción, venimos abordando la cuestión del productor departamental de animales pequeños. Sabemos que está compuesto por un gran universo de productores, y en ese sentido, junto a instituciones como INTI, INTA, SENASA e instituciones representativas del sector buscamos aportar y consolidar un plan de acción articulada que nos permitan ir resolviendo particularidades en función del incremento productivo”.
A este respecto, la capacitación en tratamiento de pieles suma una arista más a la cadena en su conjunto que es preciso fortalecer. Asimismo, en sintonía con el servicio de faenado, se contempla comenzar junto al sector gastronómico a diseñar una campaña de difusión sobre las bondades de la carne ovina, entre otras actividades articuladas para el corto plazo.
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.