Energías Renovables: primera planta de Biogás de la provincia
Situada en el Ecoparque, la planta de Biogás proveerá de energía eléctrica al alumbrado del predio, reduciendo los costos en mantenimiento del predio
Situada en el Ecoparque, la planta de Biogás proveerá de energía eléctrica al alumbrado del predio, reduciendo los costos en mantenimiento del predio
12 de Agosto 2022 Compromiso ambiental
El personal del Equipo de ambiente y de Energías, junto al personal del Ecoparque repasaron las obras de la Planta de Biogás, que es la primera y única en la provincia de Entre Ríos, con una puesta en funcionamiento para control de calidad.
En el marco del Plan Energético Sustentable, con un financiamiento del gobierno nacional de más de u$s 400.000, a través del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, se lleva adelante esta iniciativa que reafirma el compromiso ambiental del gobierno local, que busca profundizar, con acciones concretas, el camino iniciado en la producción y uso de energías renovables.
Esta instalación extraerá biogás realizando perforaciones en la celda 1, del relleno sanitario, se conduce el gas a través de tuberías de polietileno realizando la aspiración con una turbina, luego pasa a un cuadro de filtrado y se inyecta en un generador, el cual producirá energía para alimentar un sector del ecoparque y el alumbrado del predio.
Al respecto de la Planta de Biogás, una de las directoras de ambiente María de los Ángeles Gómez explicó “La misma nos permitirá convertir los gases que generan los residuos orgánicos, que se encuentran en uno de los módulos del relleno sanitario, en energía eléctrica para el predio” y luego comentó “Vamos a convertir nuestros desechos en energía y de ese modo, además de ahorrar dinero, estaremos evitando que esos gases lleguen a la atmósfera y contaminen el ambiente”.
La empresa EVA S.A, es la ejecutora de la obra que ganó la licitación pública que lanzó el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, estuvo trabajando en el marcado y estaqueado de 17 pozos de captación de gases en el relleno sanitario, tuberías de captación y distribución de gas hasta la planta. También, busca tratar un mínimo de 1680 m3/día; de esta forma, nuestra ciudad aprovechará los gases de efecto invernadero para convertirlos en energía renovable.
El día lunes 8 de agosto, estuvo presente la Empresa DEISSA brindando una capacitación sobre el funcionamiento de la planta, como así todas las medidas de seguridad a tener presentes.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, de 9 a 20 h, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Volvemos con las clásicas sesiones de modelo vivo en el estudio. Será el viernes 12 de septiembre, en ESTUDIO ESTACIÓN
Desde el 12 al 28 de septiembre, se presentarán las obras de la artista local Clara Saintbone, en el local N° 9, del Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El evento, de gran relevancia en el ámbito educativo, se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre. La iniciativa es organizada por la Municipalidad, con el acompañamiento de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
Llega el 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, dos jornadas para recuperar testimonios, visibilizar el protagonismo femenino y reafirmar la causa en clave federal.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto