Gualeguaychú contra La Trata
En el marco del Día Internacional de la Lucha contra la Trata, la Municipalidad avanza en el diseño e implementación de políticas de prevención y asistencia a víctimas
En el marco del Día Internacional de la Lucha contra la Trata, la Municipalidad avanza en el diseño e implementación de políticas de prevención y asistencia a víctimas
30 de Julio 2022 Ciudad Futura
Sancionda la Ordenanza N° 12644/2022 que establece la campaña de difusión, visibilización de la línea nacional y gratuita del Nº 145 para la Atención y Contención de Víctimas de Trata de Personas “Gualeguaychú contra la trata”, se planificaron acciones para entrega y visibilización de la línea, destacando la importancia de que la comunidad toda pueda apropiarse y tener participación activa en la prevención del delito de trata y explotación de personas.
Se pusieron en común las visiones acerca del delito, su complejidad, el entramado que tiene con algunos sectores del sistema productivo, en este sentido Alejandro Basiliquiotis destacó la necesidad de poner en perspectiva el delito, la necesidad de que la comunidad pueda comprender que sucede mucho más cerca de lo que los medios y la sociedad perciben sobre esta grave vulneración de derechos humanos.
En este sentido, también se trabajó sobre el proyecto de ordenanza que se encuentra en tratamiento en la comisión de Mujer, Género y Diversidad, corrigiendo artículos para poder tener el impacto necesario por las victimas a la hora de asistidas y reinsertadas a la comunidad en el marco de un proyecto de vida que contemple lo laboral.
Coincidieron en establecer un protocolo para el abordaje municipal en clave de una asistencia integral desde todos los niveles del estado que a su vez pueda ser utilizado por otros municipios.
Estas acciones se enmarcan en el convenio tripartito firmado por el intendente Dr Esteban Martín Piaggio con el Comité de la Lucha contra la Trata y Explotación de Personas y la Federación Argentina de Municipios (FAM)
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
Domingo 4 de mayo, 20:30 h - Teatro Gualeguaychú
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.