Inclusión laboral para personas con discapacidad
La Municipalidad de Gualeguaychú participó del 1er. encuentro PROMOVER Costa del Uruguay organizado por la Agencia Territorial Concordia junto a distintas localidades del sur entrerriano
La Municipalidad de Gualeguaychú participó del 1er. encuentro PROMOVER Costa del Uruguay organizado por la Agencia Territorial Concordia junto a distintas localidades del sur entrerriano
31 de Julio 2022 Participación ciudadana
En el marco de la celebración del segundo aniversario del Programa Promover Igualdad, en la casa del Bicentenario de la Ciudad de San José, el día miércoles 27 de julio, personal de la Secretaría de Producción y Desarrollo Económico participó el 1er encuentro PROMOVER de la Costa del Uruguay.
Estuvieron presentes el Intendente de la localidad Gustavo Bastian junto a parte de su equipo de gobierno, la referente nacional del PROMOVER, María Galli, autoridades de la agencia territorial de Concordia y referentes de las Oficinas de Empleo de distintas localidades de la provincia.
Recordemos que este programa, ejecutado articuladamente con el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nacional a través de múltiples mecanismos y acompañamiento procura impulsar y generar oportunidades de empleo genuino para personas con discapacidad.
Durante el encuentro se destacó el trabajo realizado por el equipo de Gualeguaychú que coordina Rosa Pereyra de la Secretaría de Producción. Fundamentalmente se celebró haber impulsado el programa durante la pandemia, cuando, a pesar de las adversidades se logró llegar a gran cantidad de adherentes al programa. Todo ello es fruto de las gestiones y las articulaciones en el sur de la provincia.
En ese sentido, gracias al trabajo conjunto de múltiples instituciones y áreas municipales, se vincularon a jóvenes con discapacidad a entrenamientos laborales no solo en Gualeguaychú, sino también en las localidades de Urdinarrain, Carbó, Gilbert, Larroque, Paranacito y Ceibas.
Durante la tarde del miércoles, donde estuvieron presentes también Sandra Insaurralde por la Dirección de Cooperativas y Casa Club Gualeguaychú, la referente municipal del Programa Rosa Pereyra, quien participó del encuentro junto a Nazareno Ledesma, trabajador que realizó su entrenamiento laboral en la Cooperativa Luis Jeannot Sueyro y recibió su certificación. Además de Nazareno, muchos adherentes al programa pudieron contar sus experiencias.
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.