Encuentro de escrituras de mujeres y disidencias “Dora Hoffman”
Se realizará en la ciudad de Gualeguaychú, el encuentro de escrituras de mujeres y disidencias “Dora Hoffman”. Este proyecto es uno de los seleccionados por el CULTURAR GUALE 2O22.
Se realizará en la ciudad de Gualeguaychú, el encuentro de escrituras de mujeres y disidencias “Dora Hoffman”. Este proyecto es uno de los seleccionados por el CULTURAR GUALE 2O22.
07 de Julio 2022 Participación ciudadana
Se realizará en la ciudad de Gualeguaychú, el ENCUENTRO DE ESCRITURAS DE MUJERES Y DISIDENCIAS “Dora Hoffman”. Se propone como una instancia de intercambio entre personas autoras de literatura en la actualidad.
Este encuentro anhela contribuir a las reflexiones en torno a las luchas históricas que permitieron a mujeres y disidencias salir del anonimato y contar con espacios visibles para escribir, difundir y publicar obras. Plantea la pregunta sobre si todas las personas tienen las mismas posibilidades dentro del ambiente de la Literatura. Intenta ser un lugar de encuentro en torno a la construcción del lenguaje como manera de amalgamar sentires y pensares en una búsqueda de hacer presencia en este mundo, desde la huella escrita.
El Encuentro lleva el nombre de Dora Hoffman, vecina nacida en Gualeguaychú en 1930, como un claro homenaje a la poeta que trascendió el tiempo con la relevancia de su obra.
La propuesta es la continuidad de un primer encuentro que se realizó el año pasado. En esta ocasión sucederá el sábado 16 y domingo 17 de julio, por la tarde, en el Espacio Cultural La Colombina, sito en calle 25 de Mayo N° 186.
Estarán compartiendo talleres y/o mesas de lecturas personas escritoras de nuestra ciudad y de otras localidades, como Viviana Gonzales, Nelu Dominutti, Adhara Redruello, Sofía Barrios Delgado, Lirio, Gabby De Cicco, Daniela Churruarín, Marga Presas, Pilar Piana, Socorro Barcia, Stella Maris Ponce, Vanesa Jara, Jimena Arnolfi, Lucía Shvartzman, Clara Chauvín, Juana Luján, Afrodita, Juani Camarotta y Pamela De Batista. Ésta última integra, junto con Carla Olivera, Melina Montenegro, Viqui Veronesi y Mariana Arbelo, el equipo que lleva adelante la realización de este encuentro que se propone instalarse en estas orillas del río Gualeguaychú, como un hito de reedición anual en torno a la escritura de mujeres y disidencias.
Los talleres están destinados a mujeres y disidencias de género, y las mesas de lectura están abiertas a quienes deseen acercarse. Son actividades gratuitas.
Es un Proyecto que fue seleccionado por el CulturarGuale, por lo que cuenta con ese acompañamiento y con el de AGMER Seccional Gualeguaychú.
Para mayor información sobre los talleres y las mesas de lectura, pueden buscar el Instagram @encuentro.de.escrituras.gchu
Conocé la cartelera de CINEMA CONCEPT.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, de 9 a 20 h, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Volvemos con las clásicas sesiones de modelo vivo en el estudio. Será el viernes 12 de septiembre, en ESTUDIO ESTACIÓN
Desde el 12 al 28 de septiembre, se presentarán las obras de la artista local Clara Saintbone, en el local N° 9, del Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El evento, de gran relevancia en el ámbito educativo, se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre. La iniciativa es organizada por la Municipalidad, con el acompañamiento de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
Llega el 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, dos jornadas para recuperar testimonios, visibilizar el protagonismo femenino y reafirmar la causa en clave federal.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto