Se plantaron árboles frutales en Plaza Ramírez
Con la plantación de 10 árboles, el pasado 8 de junio, se da inicio a la actividad denominada "Plazas Frutales" que invita a la comunidad a producir sus propios alimentos sanos y soberanos.
Con la plantación de 10 árboles, el pasado 8 de junio, se da inicio a la actividad denominada "Plazas Frutales" que invita a la comunidad a producir sus propios alimentos sanos y soberanos.
10 de Junio 2022 Compromiso ambiental
Esta actividad se encuentra enmarcada en el Mes del Ambiente y su fundamento en dos acciones municipales que tienen como objetivo generar un ambiente que garantice el desarrollo humano, por un lado el Plan de Alimentación Sana Segura y Soberana y por el otro el Programa de Arbolado Urbano.
Esta nueva acción se desarrolló en conjunto con estudiantes de 6to año del Colegio José María Bértora, y contó con la presencia de autoridades provinciales y municipales, como el senador provincial Jorge Maradey, el secretario de Desarrollo Social, Ambiente y Salud Martín Roberto Piaggio y directivos de Ambiente y Espacios Públicos.
La plaza frutal además, contará con una huerta comunitaria y pública, que será mantenida por el placero y la comunidad de la plaza.
Las especies que se plantaron fueron Limón, Naranja de Ombligo y Naranja de Verano, Mandarina, Caipirinha, Durazno, Manzana, Pera, Pomelo y Mandarina Campeona.
Desde el gobierno municipal agradecemos el acompañamiento de la Institución Educativa del Bértora que permite motivar la participación de sus estudiantes quienes alegremente aportan a la comunidad dejando 10 nuevos árboles y crean un ambiente más sano para toda la comunidad.
La Municipalidad te invita a vivir una experiencia distinta, cargada de historia, emoción y cultura: los recorridos históricos por el Cementerio Norte, donde la memoria de la ciudad cobra vida a través de sus personajes más emblemáticos.
Explanada del Museo del Carnaval- Parque de La Estación (Corsódromo Gualeguaychú)
Se presenta este sábado 26 y domingo 27 de julio, de 16:00 a 20:00 h, en los galpones del Puerto, con entrada libre y gratuita, con la dirección de Ruyina Abraham.
Complejo Cultural Instituto Magnasco (Camila Nievas 78)
La actividad contará con observación del sol por telescopio.
Museo de la Memoria Popular - Casa De Deken (25 de Mayo 734)
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
Galpones del Puerto
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto