Playa del Puente: un espacio de todos los vecinos, para toda la ciudad
La Municipalidad avanza junto a distintas instituciones intermedias de la ciudad para que sean parte de este proyecto de apropiación del espacio público.
La Municipalidad avanza junto a distintas instituciones intermedias de la ciudad para que sean parte de este proyecto de apropiación del espacio público.
09 de Diciembre 2016 Playa del puente
Contar con espacios públicos amplios, bien iluminados, de fácil acceso, señalizados, arborizados, con un mobiliario adecuado y libre de cualquier tipo de invasión, es un factor fundamental para mejorar la calidad de vida de las ciudades, por eso la Municipalidad recuperó el espacio de la playa del puente para todos los vecinos. En este sentido comenzó a trabajar junto a distintas instituciones intermedias de la ciudad para que sean parte de este proyecto de apropiación del espacio público.
“Consideramos de enorme importancia la recuperación de un espacio público como bien colectivo, gratuito, inclusivo, que genere sentido de pertenencia, y es por ello que el municipio determinó, luego de la finalización de la concesión del privado ex parador uno, recuperarlo como espacio público e invitamos a ser parte de este proyecto a todas las ONG e instituciones para que se sientan parte, donde la playa será para la familia, libre de alcohol, para que todos los gualeguaychenses puedan realizar actividades recreativas, deportivas, campañas de promoción y prevención, presenciar eventos culturales (recitales, teatro, literatura, cine a cielo abierto, etc)” destacó María Sira Ghisi, directora de Gobierno de Pueblo.
En este sentido, Ghisi explicó: “Como adhesión a la propuesta, y para que se sientan parte de este proyecto nos reunimos con las ONG’s el miércoles en el salón verde la Municipalidad, para acordar la realización por parte del municipio de banderines con el logo de cada institución, que luego serán colocadas en la Playa del Puente como reconocimiento al trabajo realizado y acordar una manera de que puedan participar, de tal manera que todos estemos involucrados en el uso y aprovechamiento del espacio”.
Las instituciones que participaron de esta primera reunión que seguirá convocando organizaciones fueron Capullo, Casa Club, la Asociación de Sordos, Madres Cuidadoras, Pelucas de Esperanza, UADER, y el sindicato Gastronómico.
Conocé la cartelera de CINEMA CONCEPT.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, de 9 a 20 h, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Volvemos con las clásicas sesiones de modelo vivo en el estudio. Será el viernes 12 de septiembre, en ESTUDIO ESTACIÓN
Desde el 12 al 28 de septiembre, se presentarán las obras de la artista local Clara Saintbone, en el local N° 9, del Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El evento, de gran relevancia en el ámbito educativo, se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre. La iniciativa es organizada por la Municipalidad, con el acompañamiento de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
Llega el 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, dos jornadas para recuperar testimonios, visibilizar el protagonismo femenino y reafirmar la causa en clave federal.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto